
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
El bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto para convertir en Ordenanza la implementación del “Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones”, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata, que forma parte de las iniciativas elaboradas en el marco del Convenio Específico firmado en diciembre de 2018 entre la casa de estudios y la Municipalidad local.
Región18 de marzo de 2025El Plan es un modelo institucional diseñado para fortalecer la capacidad de organización, protección y respuesta ante eventos hidrometeorológicos de magnitud extrema. Según explicó el responsable ad hoc ante el convenio, Pablo Romanazzi, toma en cuenta el alcance regional de las cuencas hídricas que lo atraviesan y las respectivas relaciones de coordinación interjurisdiccional.
Se trata de un trabajo interdisciplinario en el que confluyeron aportes de más de 70 expertos en áreas como la ingeniería, la historia, la geografía, el derecho, la arquitectura y la planificación urbana, las ciencias exactas y la ecología, la salud, el trabajo social y la comunicación.
El mismo se articula en tres partes: un diagnóstico integral (legal, territorial, social), la propuesta propiamente dicha para fortalecer la capacidad de prevención y respuesta, las recomendaciones para su implementación, fundamentalmente a través de un plan de difusión masiva y una serie de estrategias de validación social.
Además, la propuesta contiene tres herramientas esenciales: los fundamentos legales y técnicos para su institucionalización, que implican afianzar y reforzar las políticas de gestión del riesgo hídrico dentro del organigrama municipal; los protocolos de actuación generales y particulares, por cada uno de los 350 barrios identificados dentro del distrito según sus características territoriales y sus diferentes niveles de vulnerabilidad.
Finalmente, posee un Manual de capacitación que reúne “lo que sabemos y qué más podemos saber”, propuesta de base para una política socioeducativa de prevención “que contribuya a la construcción, desde la comunidad y con ella, de una conciencia así como de una cultura del riesgo hídrico”.
“El Plan RRII - Qué Hacer busca ser considerado un instrumento rector pero susceptible a la evaluación y revisión periódica en función del dinamismo que impregna la realidad de los procesos que se abordan”, destacó Romanazzi.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.