Mucho ruido y pocas nueces: El relato de las auditorías mientras vacían la AGN

Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.

Política 20 de marzo de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 13.36.07_7e1bd127

Por Carla Pitiot *

Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.

Hace prácticamente un año que cesaron los mandatos de los tres auditores de la AGN designados por la Cámara de Diputados. A fin de este mes terminarán los mandatos de los auditores designados por la Cámara de Senadores.

Si no se llegan a acuerdos en el Congreso de la Nación la AGN quedará sin 6 de los 7 miembros del Colegio de Auditores. Solo el presidente elegido por la oposición seguirá en funciones absolutamente limitado en cuanto a su posibilidad de gestión institucional.

Imagen de WhatsApp 2025-03-20 a las 13.36.06_97bf586b

La falta de designación de los auditores afecta significativamente el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización que el texto constitucional pone a su cargo.

Conlleva a una virtual parálisis del organismo principalmente porque la la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional (LAF) establece una conducción colegiada en la que se asigna al Presidente “la Representación y ejecución de las decisiones de los auditores” y va de suyo que para ello tiene que haber auditores en funciones que decidan.

El control es una herramienta de gestión que apunta a fortalecer las gestiones, contribuye con la transparencia y previene la corrupción, por eso es imprescindible que cada organismo pueda funcionar a pleno para llevar adelante sus tareas.

 * Vicepresidenta FR CABA

Te puede interesar
Kicillof_en_Pilar_1_2

Ante la incertidumbre, respetar el territorio: el camino para volver a ser alternativa

Política 01 de abril de 2025

Si hay algo que fracasó en la Argentina reciente frente a los ojos de toda la sociedad fue la idea de un presidente delegado y tutelado que, en medio de las dificultades, además de oposición (como corresponde al juego democrático) tuvo el raro privilegio de contar con oficialistas opositores. Análisis del Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad.

GlEwhTOWoAAg9BN

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21 de marzo de 2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

multimedia.grande.b6031e110f0afe1f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Neuquén huele mal

Política 20 de marzo de 2025

En la provincia de Vaca Muerta, el mayor enclave de extracción de petróleo y gas del país, la del MPN que con sus distintas variantes es una suerte de PRI patagónico, desde hace dos años se encadenan y crecen casos de corrupción para financiamiento de la política.

ranzini

Matías Ranzini: “Que el Gobernador tenga el coraje de poner una fecha y nos ordenamos todos”

Política 20 de marzo de 2025

El presidente del bloque de diputados del PRO en la provincia de Buenos Aires, Matías Ranzini, paso por el Streaming Bonaerense Uno Tres Cinco en donde ratificó su postura a favor de la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense y aseguró que espera que el oficialismo provincial acompañe la iniciativa en la legislatura.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email