El Municipio dio marcha atrás con la contratación de una empresa encargada del control de ausentismo

El próximo 28 de marzo tendrá lugar en el Palacio Municipal de La Plata la apertura de sobres de la licitación pública lanzada a principios de mes para contratar un servicio de control de ausentismo laboral para 7 mil trabajadores comunales, por un plazo de 12 meses.

Región24 de marzo de 2025
4

En el pliego licitatorio, el Municipio destacó la importancia de contratar “un servicio de excelente calidad que efectúe una tarea integradora que permita conocer el estado de salud del trabajador, estimar el tiempo de reingreso al trabajo y de esta forma obtener un planeamiento productivo”. 

Además, se pide que la compañía “debe haber prestado servicios en organizaciones públicas o privadas de similar envergadura a la Municipalidad y disponer, en lo posible, de médicos propios o móviles en casos especiales, para poder cumplir con la totalidad de las visitas que surjan en la jornada integral”. 

Vale recordar que, en septiembre pasado, fue aprobado, a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial de La Plata, el procedimiento de contratación realizado para la Licitación Pública N° 34/2024, “referido a la contratación del Servicio de Control de Ausentismo Laboral para un universo de hasta 7.000 trabajadores. En aquella oportunidad, la licitación la ganó la firma DIENST CONSULTING S.A.: 

Capital 24 consultó el motivo de esta nueva licitación con fuentes comunales, pero al cierre de esta nota no obtuvo respuesta concreta.

La implementación de este sistema ocurre tras la puesta en marcha, a principios del año pasado, del sistema biométrico en distintas dependencias municipales, que registró un ausentismo superior al 60 por ciento.

Según fuentes comunales, en la Delegación de Los Hornos, por ejemplo, se registraron 144 empleados sobre un total de 456; en Villa Elvira, 154 sobre 340; en Altos de San Lorenzo, 86 sobre 224, y en San Carlos, 78 sobre 142. Así, sobre 1.162 empleados que debían registrar su ingreso, solo lo hicieron 462.

Cifras similares se constataron en otras cuatro localidades, con un ausentismo en torno del 50 por ciento. En la localidad de Ringuelet se presentaron 52 agentes sobre un total de 104; en Tolosa, 106 sobre 218; en Gorina, 39 sobre 58 empleados, mientras que en Hernández, 44 sobre 71. 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Candidatos locales, con industriales y empresarios

Región29 de agosto de 2025

El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.

2 SEGUNDA

Con presencia de legisladores platenses, la UCALP presentó la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

Región29 de agosto de 2025

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.

Ranking