El Municipio dio marcha atrás con la contratación de una empresa encargada del control de ausentismo

El próximo 28 de marzo tendrá lugar en el Palacio Municipal de La Plata la apertura de sobres de la licitación pública lanzada a principios de mes para contratar un servicio de control de ausentismo laboral para 7 mil trabajadores comunales, por un plazo de 12 meses.

Región24 de marzo de 2025
4

En el pliego licitatorio, el Municipio destacó la importancia de contratar “un servicio de excelente calidad que efectúe una tarea integradora que permita conocer el estado de salud del trabajador, estimar el tiempo de reingreso al trabajo y de esta forma obtener un planeamiento productivo”. 

Además, se pide que la compañía “debe haber prestado servicios en organizaciones públicas o privadas de similar envergadura a la Municipalidad y disponer, en lo posible, de médicos propios o móviles en casos especiales, para poder cumplir con la totalidad de las visitas que surjan en la jornada integral”. 

Vale recordar que, en septiembre pasado, fue aprobado, a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial de La Plata, el procedimiento de contratación realizado para la Licitación Pública N° 34/2024, “referido a la contratación del Servicio de Control de Ausentismo Laboral para un universo de hasta 7.000 trabajadores. En aquella oportunidad, la licitación la ganó la firma DIENST CONSULTING S.A.: 

Capital 24 consultó el motivo de esta nueva licitación con fuentes comunales, pero al cierre de esta nota no obtuvo respuesta concreta.

La implementación de este sistema ocurre tras la puesta en marcha, a principios del año pasado, del sistema biométrico en distintas dependencias municipales, que registró un ausentismo superior al 60 por ciento.

Según fuentes comunales, en la Delegación de Los Hornos, por ejemplo, se registraron 144 empleados sobre un total de 456; en Villa Elvira, 154 sobre 340; en Altos de San Lorenzo, 86 sobre 224, y en San Carlos, 78 sobre 142. Así, sobre 1.162 empleados que debían registrar su ingreso, solo lo hicieron 462.

Cifras similares se constataron en otras cuatro localidades, con un ausentismo en torno del 50 por ciento. En la localidad de Ringuelet se presentaron 52 agentes sobre un total de 104; en Tolosa, 106 sobre 218; en Gorina, 39 sobre 58 empleados, mientras que en Hernández, 44 sobre 71. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.