Masiva movilización en el centro de La Plata en repudio al golpe del ‘76

Fue convocada por la Mesa por los Derechos Humanos y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada. La lluvia intensa que se produjo antes y durante la marcha no opacó el recorrido ni el entusiasmo de la militancia. Pidieron juicio y castigo a los responsables de las desapariciones de Jorge Julio López y de Miguel Bru. “Seguimos exigiendo que nos digan donde están”. Hoy habrá nuevas manifestaciones en la región.

Región24 de marzo de 2025
2 a

"La nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final dieron pasos a los juicios y el castigo a los genocidas, a la búsqueda de los nietos apropiados por la dictadura, y se transformaron en sitios de memoria los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio”. 

De esa manera, en la previa a la masiva movilización que se llevó a cabo ayer en nuestra ciudad por distintas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales, se expresó la Mesa por los Derechos Humanos mediante un comunicado.

Como se sabe, la marcha que recorrió la zona céntrica de La Plata desde 6 y 50; Avenida 7, Plaza Italia; y Diagonal 74 hasta Plaza Moreno, donde se leyó el documento. Luego, un importante grupo de manifestantes se dirigió frente al Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) para llevar a cabo una “Vigilia por la Memoria”, al cumplirse hoy, 24 de marzo, un nuevo aniversario del Golpe de Estado llevado a cabo por las fuerzas armadas en 1976.

“Hoy, el fascismo del Gobierno nacional pretende desterrar estas políticas, el cierre de los espacios de la memoria, el retiro de la querella del Estado nacional en los juicios de lesa humanidad y los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación no solo son parte del brutal ajuste, sino más bien un intento de reescribir la historia con eje en la impunidad”, destacaron. 

En tal sentido, recordaron “la visita de los diputados (de La Libertad Avanza) a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad”, hecho que “destapó el entramado del proyecto para su amnistía. Cárcel común, perpetua y efectiva”.

“Los organismos de derechos humanos, junto al pueblo, como nos enseñaron nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, nunca lo permitiremos, a donde vayan los iremos a buscar. Nunca más el genocidio en nuestra Patria”, agregaron.

Luego, sostuvieron: “A 49 años del golpe de Estado no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos, exigimos juicio y castigo, cárcel común y perpetua a todos los genocidas, investigación de las complicidades civiles, empresariales y judiciales”.

También hicieron referencia a dos hechos que marcaron a fuego a nuestra ciudad, como lo es la desaparición del albañil Jorge Julio López tras declarar en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz realizado en La Plata en 2006; y el del estudiante de Periodismo Miguel Bru, en 1993. 

“Esclarecimiento de los responsables de la desaparición de Jorge Julio López y Miguel Bru; seguimos exigiendo que nos digan donde están”, expresaron desde la Mesa de Derechos Humanos.

Cabe destacar que la movilización de este domingo también fue convocada por la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada. La totalidad de las entidades presentes destacaron que este lunes 24 movilizarán al acto central que se llevará a cabo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.