
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
Actualidad 24 de marzo de 2025Los organismos de derechos humanos participaron este lunes de la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Memoria. En el acto central, reclamaron que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" apropiados durante la última dictadura militar y, además, repudiaron el negacionismo del Gobierno.
El documento oficial fue leído por Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
“Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo”, denunció Carlotto desde el escenario.
La histórica dirigente celebró que ya se hayan resuelto 139 casos, pero subrayó que todavía hay cientos de nietos por encontrar: “Pedimos a quienes tengan dudas sobre su identidad que se acerquen. También a quienes tengan información que la compartan. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde".
"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", remarcó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
El documento oficial de los organismos de DD.HH advirtió también que los grupos económicos que se "beneficiaron con la sangre de los y las 30.000 desaparecidos" son los "mismos que se benefician del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel para implementar el mismo modelo económico de miseria y exclusión de la mayoría del pueblo".
"Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia", aseveraron en el texto. Y agregaron: "¡Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel!".
Por otro lado, exigieron "la derogación del DNU 70/23, la corrupta Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI!", al tiempo que denunciaron "la situación social de pobreza en la que viven cada vez más familias, el cierre o vaciamiento de políticas de asistencia a los más vulnerados".
"Defendamos la tierra y el agua contra el extractivismo, el RIGI y la política que incendia o inunda nuestros territorios y persigue a nuestras comunidades. Defendemos el derecho de asilo y refugio, contra todas las formas de persecución", remarcaron los organismos de derechos humanos.
En tanto, se manifestaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que negocia el gobierno de La Libertad Avanza. "Fuera el FMI. La deuda es con el pueblo, plata para jubilaciones, medicamentos, empleo protección social, vivienda, salud y educación!", solicitaron.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Estaba todo preparado para el gran festejo, el más grande de dicha colectividad en nuestra región. Sin embargo, los pronósticos muy desfavorables para el domingo, y por consejo del Municipio, se desistió de llevarlo a cabo. La nueva fecha, reprogramada por las partes, fue fijada en el 28 de septiembre.