
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En enero, una trabajadora de la Dirección Provincial de Mantenimiento denunció por maltrato laboral, persecución y violencia de género a Gustavo Cañete, mano derecha del alfil más cercano de Fabiola Mosquera, Juan Pablo Martín Oyarzábal. Además: la secretaria general prepara el escenario para quedarse con la secretaría de Finanzas que conduce Héctor Nieves.
Región27 de marzo de 2025Escribe: Quirón
La des-conducción actual de UPCN-BA se está resquebrajando. Mientras para el afuera, la titular provincial del gremio estatal posa en fotos con una esbelta sonrisa, hacia adentro de la organización las cosas están cada vez más desordenadas y los escándalos no solo la salpican a ella, como el apriete a delegados para presentar renuncias adelantadas para asumir sus puestos, sino a su círculo cada vez más pequeño de gente de confianza.
Desde enero, una denuncia por maltrato laboral y violencia de género implica a Gustavo Cañete, Director Provincial de Mantenimiento, la mano derecha del secretario gremial de Mosquera, Juan Martín Oyarzábal, a quien recordarán por ser uno de los que operó internamente para desconocer las elecciones y frenar la asunción de los delegados de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.
Cañete tomó relevancia como operador de la gestión como gobernadora de María Eugenia Vidal y fue reclutado por las filas de Mosquera cuando comenzó su proyecto de apropiación de la organización.
Cañete fue denunciado el pasado 21 de enero ante la Comisaría de la Mujer y la Familia de La Plata (Acta FV00002563-0015649/2025) por el maltrato ostensible contra una trabajadora de la Dirección Provincial de Mantenimiento, a quien llamaremos, con objeto de no exponerla públicamente “MC”. La denunciante desempeñaba sus tareas cuando fue agredida por Cañete en medio de un reclamo por una licencia sobre la cual ella no tenía ninguna responsabilidad. El acta de denuncia relata que en horas del mediodía, Cañete interceptó a M y que “de manera agresiva comenzó a gritarle, haciendo caso omiso a lo que la dicente (M) le intentaba explicar”. MC sostiene en la denuncia que cuenta con dos testigos del hecho y puntualiza que “no sería la primera vez que ocurre, que este hombre siembre ha sido violento, siempre se dirige de manera agresiva e irrespetuosa” y que lo que ocurrió “le generó mucho temor a lo que el mismo pueda llegar a realizar como represalia”.
MC trabaja hace más de 20 años en la Administración Pública bonaerense y alega que jamás vivió una situación de maltrato como la que ostenta impunemente Cañete, con el aval del Secretario Gremial. El temor por la animosidad persistente del denunciado hacia su persona, la hizo recurrir a la Justicia y explica, en una notificación ante el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que conduce Estela Díaz, que “desde hace meses que vengo experimentando una serie de situaciones que configuran patrones de hostigamiento, persecución, abuso de poder y violencia de género por parte del Director Provincial de Mantenimiento”.
Al cursarse durante la feria judicial, la causa iniciada el pasado 21 de enero de 2025 recayó en el Tribunal del Trabajo N° 1 de Avellaneda-Lanús, que habilitó la feria judicial por tratarse de un caso de urgencia y dio lugar a la solicitud de una medida cautelar contra Cañete para que cese cualquier tipo de represalía contra MC, así como cualquier forma de violencia de género, bajo apercibimiento de una sanción de tipo penal por desobediencia. Tras esta medida de urgencia para resguardar la integridad física y la estabilidad laboral de MC, el expediente fue remitido al Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de La Plata.
Según consta en la notificación de MC al Ministerio de Mujeres, Cañete llevó a cabo actos
de “persecución, abuso de poder, mobbing” y violencia de género, mediante una conducta
“misógina, discriminatoria, arbitraria y violenta” y que, motivado por “diferencias políticas y
de género” busca desplazarla de su cargo base, así como de su espacio laboral. Además,
señala que tras soportar el maltrato persistente y la persecución, se decidió a llevar adelante la denuncia formal atenta a que el denunciado busca “excluirme, someterme, acosarme y hasta inclusive acusarme de situaciones ajenas a mi”, como relató en la denuncia del 21 de enero.
Cañete es la mano derecha del alfil de Mosquera, y forma parte del grupo de funcionarios y dirigentes gremiales que escalaron en sus posiciones con la asunción de Mosquera, mediante el desplazamiento de la “vieja guardia” tras el fallecimiento del ex titular del sindicato, Carlos Quintana. Ahora es apañado por Juan Martín Oyarzábal, con el aval de Mosquera.
El maltrato del entorno de Mosquera, y de ella misma, hacía trabajadoras y dirigentes gremiales mujeres, no es una novedad en la organización, por más que luego se ufana de ser la primera secretaria general del gremio en la provincia. Sin embargo, su entorno de máxima confianza está integrado por hombres que ejercen (al igual que ella) sistemáticamente la violencia verbal y simbólica con amenazas, aprietes y destratos contra trabajadoras y delegadas. Dentro de las bases se la señala como responsable de la persecución a las dirigentes femeninas de la organización y se afirma que utiliza su condición de mujer para victimizarse, escudándose con una noble causa que no debiera ser mancillada con este tipo de tropelías ¿Será por eso que no participó del acto organizado por Andrés Rodríguez por el Día de la Mujer, ni acompañó la marcha de La Plata?
Novedades en la mutual AMA-UPCN
Está decidido: Mosquera asumirá, como máxima autoridad del sindicato, la titularidad de la Mutual AMA-UPCN, una de las más importantes cajas de recaudación de la seccional. No es una novedad, como hemos anticipado, que Mosquera busca desplazar de su lugar al secretario de Finanzas y co-secretario general de la CGT Regional, Héctor Nieves. La Tesorería, manejada en la actualidad por una facción del gremio que le es ajena, es uno de los objetivos políticos más preciados de la secretaría general. Sería su plataforma perfecta para dar el salto de calidad que cree merecer y sería también su confirmación de que las siglas de UPCN llevan las letras de su nombre como se la escuchó decir en distintas reuniones.
En la cabeza de Mosquera, hace tiempo da vueltas la posibilidad de poner al frente del Tesoro de UPCN a su consorte, Eduardo Albano, Director del Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. El “marido de …”, tiene que pasar una prueba de fuego mientras Mosquera continúa buscando la forma de lidiar con la guerra interna que se le avecina si se le anima a Nieves: es el principal candidato para ser nombrado al frente de las finanzas de la Mutual.
Pero cuidado… Nieves no es un “sota” en la materia, el mismísimo Quintana lo respetaba más como adversario interno que como el aliado dócil que nunca fue. No sería lo más recomendable tocarle la oreja. Además, habrá que ver cuál es la preferencia de Andrés Rodríguez cuando se desate la guerra sindical, si el peso pesado al que conoce hace más
de cuarenta años y que siempre entendió que no es buen negocio aspirar a más, o Mosquera, quien ni siquiera se legitimó con elecciones para llegar a la cima de la seccional, sino que heredó y se apropió del gremio tras la muerte de Quintana. Continuará...
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.