
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Hubo cruces entre referentes del Pro, Unión por la Patria y La Libertad Avanza. A la oposición le preocupa que se construya en zonas inundables y además cuestionaron que los vecinos no saben que existe el plan de reducción de riesgo.
Región28 de marzo de 2025
El oficialismo recordó la zonificación de terrenos por la que ahora la Justicia está investigando al ex intendente Julio Garro.
A días de cumplirse el 12° aniversario de la trágica inundación de La Plata ocurrida el 2 de abril de 2013, los concejales de distintos bloques debatieron durante la segunda sesión ordinaria del año que se realizó ayer, sobre la política de reducción de riesgos municipal.
Luego de presentar su proyecto para crear un Fondo de Ayuda para Bahía Blanca y pedir que se trate su iniciativa para crear un Fondo Anticíclico para la capital bonaerense, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, sostuvo que “este tipo de desastres no solo se pueden prevenir con obras sino con un ordenamiento urbano serio” y advirtió que “urbanizar en zonas inundables puede ser un urbanicidio”.
Además, el edil de la oposición pidió que “la política de gestión del riesgo sea una política de Estado, más teniendo en cuenta que el intendente (Julio) Alak está por enviar un proyecto de nuevo Código de Ordenamiento Urbano (el último se aprobó en 2010)”.
“Es un llamado de alerta. Vivimos en una ciudad inundable. Cuando hablamos de orden este también tiene que ir a la matriz del ordenamiento territorial y a la creación de reglas jurídicas claras”, agregó Morzone.
Por su parte, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, señaló que “casi ningún vecino sabe que existe el plan de reducción de riesgo” y pidió “un andamiaje normativo”.
La idea de sistematizarlo en una Ordenanza, según recordó el concejal no es nueva. “La presentó la propia universidad y el ex concejal Luis Arias”, ahora funcionario comunal, y denunció que “se ha hecho poco y nada al respecto, y seguramente el motivo sea el lobby inmobiliario, porque marcar las zonas inundables podría afectar la venta de terrenos”.
Finalmente, del lado de Unión por la Patria, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández sostuvo que “se viene de ocho años de desplanificación organizada”, y recordó la causa que lleva adelante el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y tiene entre sus imputados al ex intendente Julio Garro, vinculado a la zonificación de terrenos dentro del Partido, “un negocio que ronda los 1500 millones de dólares sin ningún beneficio para la gente”, cuestionó el concejal.
“Seguimos siendo una ciudad inundable pese a algunas obras que se hicieron y trascendieron gobiernos”, concluyó el representante oficialista.
Morzone pega el salto al Gobierno de Jorge Macri
El concejal Nicolás Morzone le confirmó ayer a Capital 24 que recibió una oferta imposible de rechazar: la Jefatura de Gabinete del ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Hernán Lombardi.
“Asumo como Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires”, precisó Morzone en diálogo con este diario, aunque luego aclaró que no renunciará a su banca.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.