A días del trágico aniversario por la inundación de 2013, en el Concejo platense alertaron por un “urbanicidio”

Hubo cruces entre referentes del Pro, Unión por la Patria y La Libertad Avanza. A la oposición le preocupa que se construya en zonas inundables y además cuestionaron que los vecinos no saben que existe el plan de reducción de riesgo.

Región28 de marzo de 2025
3 PRINCIPAL

 

El oficialismo recordó la zonificación de terrenos por la que ahora la Justicia está investigando al ex intendente Julio Garro.

 

 

A días de cumplirse el 12° aniversario de la trágica inundación de La Plata ocurrida el 2 de abril de 2013, los concejales de distintos bloques debatieron durante la segunda sesión ordinaria del año que se realizó ayer, sobre la política de reducción de riesgos municipal.

Luego de presentar su proyecto para crear un Fondo de Ayuda para Bahía Blanca y pedir que se trate su iniciativa para crear un Fondo Anticíclico para la capital bonaerense, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, sostuvo que “este tipo de desastres no solo se pueden prevenir con obras sino con un ordenamiento urbano serio” y advirtió que “urbanizar en zonas inundables puede ser un urbanicidio”.

Además, el edil de la oposición pidió que “la política de gestión del riesgo sea una política de Estado, más teniendo en cuenta que el intendente (Julio) Alak está por enviar un proyecto de nuevo Código de Ordenamiento Urbano (el último se aprobó en 2010)”.

“Es un llamado de alerta. Vivimos en una ciudad inundable. Cuando hablamos de orden este también tiene que ir a la matriz del ordenamiento territorial y a la creación de reglas jurídicas claras”, agregó Morzone.

Por su parte, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, señaló que “casi ningún vecino sabe que existe el plan de reducción de riesgo” y pidió “un andamiaje normativo”.
La idea de sistematizarlo en una Ordenanza, según recordó el concejal no es nueva. “La presentó la propia universidad y el ex concejal Luis Arias”, ahora funcionario comunal, y denunció que “se ha hecho poco y nada al respecto, y seguramente el motivo sea el lobby inmobiliario, porque marcar las zonas inundables podría afectar la venta de terrenos”.

Finalmente, del lado de Unión por la Patria, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández sostuvo que “se viene de ocho años de desplanificación organizada”, y recordó la causa que lleva adelante el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y tiene entre sus imputados al ex intendente Julio Garro, vinculado a la zonificación de terrenos dentro del Partido, “un negocio que ronda los 1500 millones de dólares sin ningún beneficio para la gente”, cuestionó el concejal.

“Seguimos siendo una ciudad inundable pese a algunas obras que se hicieron y trascendieron gobiernos”, concluyó el representante oficialista.

 

 

Morzone pega el salto al Gobierno de Jorge Macri

 

El concejal Nicolás Morzone le confirmó ayer a Capital 24 que recibió una oferta imposible de rechazar: la Jefatura de Gabinete del ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Hernán Lombardi.

“Asumo como Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires”, precisó Morzone en diálogo con este diario, aunque luego aclaró que no renunciará a su banca. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.