
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


Se trata de un espacio donde se abordarán diferentes estrategias de escritura autoficcional. El primer encuentro será el martes 15 de abril en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, y la entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.
Región11 de abril de 2025
El próximo martes 15 de abril se desarrollará el primer encuentro del año de la nueva edición del ciclo “Extraordinarias”, con el taller de escritura auto ficcional "Querido Diario: Tengo mucho para contarte", coordinado por la docente de Literatura Agustina Picasso.
En este sentido, y organizado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, el primer encuentro del año tendrá lugar el martes 15 de abril a las 18:00 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires ubicado en calle 47 N° 510, entre 5 y 6.
La actividad es libre y gratuita y quienes deseen asistir podrán inscribirse en el siguiente mail: [email protected].
En esta edición, la propuesta gira en torno a la pregunta de "¿Cómo, cuándo y desde dónde contamos nuestra vida?". Se trata de una invitación que constituye una apuesta renovada de los talleres dictados en 2024. En este ciclo se trabajarán diferentes recursos para abordar la escritura.
Desde el Instituto Cultural expresaron que "los talleres de relectura de autores y autoras de la provincia de Buenos Aires tienen el objetivo de reflexionar desde una mirada original sobre la cultura y lo social".
Por último, remarcaron que “es un ciclo que propone una mirada de la cultura desde una perspectiva diferente, buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura", añadieron. Leer y escribir nuestras historias es una forma de construir cultura y crear comunidad. Cada uno tiene algo único para contar, pero al mismo tiempo, todos compartimos memorias, sueños y miedos similares. Al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”.
En sus ediciones anteriores, "Las Extraordinarias" contó con la presencia de escritores y periodistas como Leila Guerriero, Tomás Balmaceda, Maitena, Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez, entre otros.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, firmó ayer un Acta Acuerdo con representantes de la Mesa Paritaria Nodocente local donde se establece el pago de un bono excepcional de $150.000 que será abonado con el sueldo de noviembre.

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Visitante Ilustre de nuestra ciudad al ex intendente de Pinamar y diputado nacional Martin Yeza, que será tratado este jueves en la sesión especial N°9 del Deliberativo.



La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.