La Plata: Vuelve “Querido diario”, el ciclo de escritura en la Biblioteca Central de la Provincia

Se trata de un espacio donde se abordarán diferentes estrategias de escritura autoficcional. El primer encuentro será el martes 15 de abril en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, y la entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.

Región11 de abril de 2025
6 PRINCIPAL

El próximo martes 15 de abril se desarrollará el primer encuentro del año de la nueva edición del ciclo “Extraordinarias”, con el taller de escritura auto ficcional "Querido Diario: Tengo mucho para contarte", coordinado por la docente de Literatura Agustina Picasso.

En este sentido, y organizado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires,  el primer encuentro del año tendrá lugar el martes 15 de abril a las 18:00 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires ubicado en calle 47 N° 510, entre  5 y 6. 

La actividad es libre y gratuita y quienes deseen asistir podrán inscribirse en el siguiente mail: [email protected]

En esta edición, la propuesta gira en torno a la pregunta de "¿Cómo, cuándo y desde dónde contamos nuestra vida?". Se trata de una  invitación que constituye una apuesta renovada de los talleres dictados en 2024. En este ciclo se trabajarán diferentes recursos para abordar la escritura. 

Desde el Instituto Cultural expresaron que "los talleres de relectura de autores y autoras de la provincia de Buenos Aires tienen el objetivo de reflexionar desde una mirada original sobre la cultura y lo social".

Por último, remarcaron que “es un ciclo que propone una mirada de la cultura desde una perspectiva diferente, buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura", añadieron. Leer y escribir nuestras historias es una forma de construir cultura y crear comunidad. Cada uno tiene algo único para contar, pero al mismo tiempo, todos compartimos memorias, sueños y miedos similares. Al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”.

En sus ediciones anteriores,  "Las Extraordinarias" contó con la presencia de escritores y periodistas como Leila Guerriero, Tomás Balmaceda, Maitena, Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez, entre otros.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.