"Efecto góndola": la remarcación de precios ya se siente en los comercios

El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.

Actualidad 14 de abril de 2025
63ebdb87c1b73__600x390

"Las empresas ya sabían que esto iba a pasar y evidentemente los aumentos los pusieron en marzo", aseguró.

El levantamiento del cepo y el nuevo régimen cambiario trajo un salto del tipo de cambio oficial que, se esperaba, pase a precios rápidamente. En un mes donde la inflación escaló a 3,7% en marzo, la devaluación del peso tendrá su correlato en un encarecimiento de bienes que ya se observa en las góndolas. Así lo señaló Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires: "Las empresas ya sabían que esto iba a pasar y evidentemente los aumentos los pusieron en marzo".", expresó.

"El tema no es el aumento a partir de hoy, sino el aumento que tuvimos desde el mes de marzo. O sea marzo, fue un mes donde el aceite subió más de un 10% determinadas marcas de café subieron más de un 10%. En el mes de abril los aumentos continuaron, inclusive hasta una empresa de galletitas nos envió un aumento de un 8%, lácteos tiene 2%, más 2%, más 3% y más el 2,9%: ¿cuánto te da en cuatro meses?".

Además, agregó: "Por eso hoy hubo una incertidumbre de todos nuestros comercios porque pensábamos: 'Vamos a vender a un valor que tal vez hoy en el mayorista no podíamos reponer'. Sin embargo, hoy vinieron dos empresas y no hubo cambio de precio. Vino uno de una gaseosa importante tampoco cambió de precios y tampoco digamos".

Savore, hizo un recorrido por su almacen y mostró los precios que fueron remarcados en estos días: "El café aumentó más de un 10%, tema galletitas tuvo un incremento entre un 5% y un 7%, lácteos de 2,9% pero digamos con el arrastre de todo el mes llegó a un 10%". Y en ese sentido, graficó un panorama del día a día para un consumidor: "Un sachet de leche a $1.500, dos litros de leche por día multiplicado por 30 días te da casi $100.000 pesos. Entonces evidentemente hay gente que la leche no compra. Y la verdad que esas cosas preocupan", expresó.

Por último, dejó una conclusión de un conflicto que no parece tener solución: "El tema aceite, que se produce en nuestro país, los delincuentes de las empresas aumentaron más de un 10%. Entonces por qué aumentaron el aceite: nunca hay una explicación clara. Los aumentos antes del anuncio ya estaban puestos, por eso digo que marzo fue un mes pesado. Les tendría que decir a esas empresas delincuentes que ellos marcaron con un dólar de $1.400. Los aumentos de marzo y de los primeros días de abril fueron calculados con un dólar a $1400 sabiendo lo que se venía. Bueno, ahora tienen que devolver la parte que le están robando los argentinos".

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.