La Plata: proponen colocar pictogramas destinados a personas del espectro autista

La dirigente María Belén Sánchez (Unión por la Patria), que en la sesión ordinaria realizada el último viernes reemplazó en el Concejo Deliberante de La Plata a Juan Manuel Granillo Fernández (fue candidata en el año 2021), presentó un proyecto para crear el programa municipal de “Accesibilidad Cognitiva”.

Región15 de abril de 2025
5

Según fundamentó Sánchez durante la presentación, el objetivo de la propuesta es que las personas del espectro autista puedan comprender mejor el lugar que los rodea.

A partir de la sanción de la iniciativa, se colocarían diferentes pictogramas en la ciudad “para generar un entorno más seguro y accesible, con el objetivo de hacer una sociedad más justa”. 

Luego de las palabras de Sánchez, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, le aseguró su apoyo, y aprovechó el momento para pedir que se constituya la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante.

“Resulta increíble que se hable de discapacidad y se haya omitido en la obra de la Plaza San Martín poner rampas o veredas táctiles para las personas con discapacidad visual”, cuestionó el concejal. 

Por su parte, la concejal de La Libertad Avanza (LLA), María Belén Muñoz, también afirmó que la propuesta contaba con su voto.

“Acá tiene otra concejal que trabaja bastante en cuestiones de accesibilidad, y quizás este proyecto sea la puerta de entrada para otros tantos vinculados a personas con discapacidad”, manifestó Muñoz. 

Finalmente, la concejal Gisela Di Dio (Unión por la Patria), además de apoyar la creación del programa,  cuestionó que el Gobierno nacional realice las auditorías sobre las pensiones por discapacidad “en galpones” y denunció la “falsa preocupación” sobre el tema por parte de los concejales de La Libertad Avanza.

La respuesta no tardó en llegar y Morzone denunció que “el presupuesto municipal para este año en Desarrollo de la Comunidad, donde está Discapacidad, representa el dos por ciento”, además de señalar que “en cuestión de políticas públicas no se ha visto nada en la materia”.

En tanto, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, pidió “fortalecer el debate y la escucha a personas con discapacidad porque es una cuenta pendiente en este año y medio y es un tema que excede las posturas partidarias”. 

“Es un desafío para todos, La Plata debe ser ejemplo en este tipo de demandas”, concluyó Elías.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.