
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El Ejecutivo municipal creó el programa "TEA-COMPAÑO", que instrumentará la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Nicolás Carvalho.
Región16 de abril de 2025
El objetivo de la iniciativa será el de desarrollar acciones que garanticen los derechos y la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista en el sistema social, de salud y comunitario.
Dicha Secretaría propiciará la detección en la temprana infancia y la intervención con la ejecución de políticas que permitan el acceso a servicios de apoyo y a recursos tendientes al desarrollo y autonomía personal.
Además, se suscribirán convenios con centros de salud, nosocomios e instituciones afines para que a través de sus profesionales asistan a residentes de La Plata brindando el apoyo y asistencia que se requiere para cumplir el objeto propuesto.
Según se detalla en el decreto que oficializó la creación del programa, la mencionada Secretaría comunal identificó varias problemáticas preponderando una necesidad colectiva ante la carencia de atención especializada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con TEA, la excesiva espera en los nosocomios públicos para acceder a la atención de profesionales especializados y la escasa detección temprana del trastorno, motivo por el cual “es necesario ejecutar políticas desde el gobierno local promoviendo éstos programas de mejoramiento de calidad de vida”.
“Los derechos de las personas con discapacidad en Argentina está previsto en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley N° 26.378, Ley N° 24.901, Ley N°26.657, Ley N°26.061 y Ley N°27.064 que garantizan el ejercicio y respeto por sus derechos y promueven la inclusión social”, destaca el decreto, y agrega que “es esencial crear un entorno inclusivo y accesible, para las personas con TEA, y a su vez asegurar un acompañamiento pleno para sus familias”.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
El TEA es un trastorno que afecta la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados.
¿Qué señales de alerta hay que tener en cuenta?
-Falta de respuesta cuando al niño o niña lo llaman por su nombre (a partir del año de edad).
-No señala objetos mostrando su interés (a partir de los 14 meses de edad).
-No juega con situaciones imaginarias (a partir de los 18 meses de edad).
-Evita el contacto visual y prefiere estar en soledad.
-Retraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.
-Falta de reciprocidad ante la demostración de los sentimientos de otras personas.
-Irritabilidad frente a cambios mínimos.
-Repetición de palabras o frases.
-Movimientos incontrolados del cuerpo, sobre todo de las manos.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.