El Ejecutivo municipal creó el programa "TEA-COMPAÑO"

El Ejecutivo municipal creó el programa "TEA-COMPAÑO", que instrumentará la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Nicolás Carvalho.

Región16 de abril de 2025
3 SEGUNDA

El objetivo de la iniciativa será el de desarrollar acciones que garanticen los derechos y la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista en el sistema social, de salud y comunitario. 

Dicha Secretaría propiciará la detección en la temprana infancia y la intervención con la ejecución de políticas que permitan el acceso a servicios de apoyo y a recursos tendientes al desarrollo y autonomía personal.

Además, se suscribirán convenios con centros de salud, nosocomios e instituciones afines para que a través de sus profesionales asistan a residentes de La Plata brindando el apoyo y asistencia que se requiere para cumplir el objeto propuesto.

Según se detalla en el decreto que oficializó la creación del programa, la mencionada Secretaría comunal identificó varias problemáticas preponderando una necesidad colectiva ante la carencia de atención especializada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con TEA, la excesiva espera en los nosocomios públicos para acceder a la atención de profesionales especializados y la escasa detección temprana del trastorno, motivo por el cual “es necesario ejecutar políticas desde el gobierno local promoviendo éstos programas de mejoramiento de calidad de vida”.

“Los derechos de las personas con discapacidad en Argentina está previsto en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley N° 26.378, Ley N° 24.901, Ley N°26.657, Ley N°26.061 y Ley N°27.064 que garantizan el ejercicio y respeto por sus derechos y promueven la inclusión social”, destaca el decreto, y agrega que “es esencial crear un entorno inclusivo y accesible, para las personas con TEA, y a su vez  asegurar un acompañamiento pleno para sus familias”.


¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?


El TEA es un trastorno que afecta la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados.


¿Qué señales de alerta hay que tener en cuenta? 


-Falta de respuesta cuando al niño o niña lo llaman por su nombre (a partir del año de edad).
-No señala objetos mostrando su interés (a partir de los 14 meses de edad).

-No juega con situaciones imaginarias (a partir de los 18 meses de edad).

-Evita el contacto visual y prefiere estar en soledad.

-Retraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.

-Falta de reciprocidad ante la demostración de los sentimientos de otras personas.

-Irritabilidad frente a cambios mínimos.

-Repetición de palabras o frases.

-Movimientos incontrolados del cuerpo, sobre todo de las manos.

 

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email