El Ejecutivo municipal creó el programa "TEA-COMPAÑO"

El Ejecutivo municipal creó el programa "TEA-COMPAÑO", que instrumentará la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Nicolás Carvalho.

Región16 de abril de 2025
3 SEGUNDA

El objetivo de la iniciativa será el de desarrollar acciones que garanticen los derechos y la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista en el sistema social, de salud y comunitario. 

Dicha Secretaría propiciará la detección en la temprana infancia y la intervención con la ejecución de políticas que permitan el acceso a servicios de apoyo y a recursos tendientes al desarrollo y autonomía personal.

Además, se suscribirán convenios con centros de salud, nosocomios e instituciones afines para que a través de sus profesionales asistan a residentes de La Plata brindando el apoyo y asistencia que se requiere para cumplir el objeto propuesto.

Según se detalla en el decreto que oficializó la creación del programa, la mencionada Secretaría comunal identificó varias problemáticas preponderando una necesidad colectiva ante la carencia de atención especializada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con TEA, la excesiva espera en los nosocomios públicos para acceder a la atención de profesionales especializados y la escasa detección temprana del trastorno, motivo por el cual “es necesario ejecutar políticas desde el gobierno local promoviendo éstos programas de mejoramiento de calidad de vida”.

“Los derechos de las personas con discapacidad en Argentina está previsto en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley N° 26.378, Ley N° 24.901, Ley N°26.657, Ley N°26.061 y Ley N°27.064 que garantizan el ejercicio y respeto por sus derechos y promueven la inclusión social”, destaca el decreto, y agrega que “es esencial crear un entorno inclusivo y accesible, para las personas con TEA, y a su vez  asegurar un acompañamiento pleno para sus familias”.


¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?


El TEA es un trastorno que afecta la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados.


¿Qué señales de alerta hay que tener en cuenta? 


-Falta de respuesta cuando al niño o niña lo llaman por su nombre (a partir del año de edad).
-No señala objetos mostrando su interés (a partir de los 14 meses de edad).

-No juega con situaciones imaginarias (a partir de los 18 meses de edad).

-Evita el contacto visual y prefiere estar en soledad.

-Retraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.

-Falta de reciprocidad ante la demostración de los sentimientos de otras personas.

-Irritabilidad frente a cambios mínimos.

-Repetición de palabras o frases.

-Movimientos incontrolados del cuerpo, sobre todo de las manos.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.