
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Región29 de abril de 2025
Ahora dice que todo fue una “puesta en escena”, para generar más contenido y más visitas en sus perfiles. En sede judicial, aseguró estar arrepentido, rompió en llantos y deslizó un pedido de “perdón”.
Esa fue su indagatoria. Se trata del “Quechuga”. Así lo conocen al youtuber de La Plata, Brandon Joaquín Maldonado. Está acusado por encabezar una banda que torturaba a hombres -supuestos abusadores sexuales- a los que contactaba a través de las redes
sociales.
Tras su declaración, el platense “Quechuga” Maldonado siguió detenido. Por este caso también está en prisión junto a otros cuatro miembros del resonado grupo que se hacía llamar “Los caza violines”, en alusión a su mentada forma de atrapar a los
abusadores sexuales.
Para la justicia, el singular grupo que aseguraba “cazar” y escrachar a violadores, estaba compuesto por al menos cinco jóvenes. El platense Maldonado, de 29 años de edad; otros tres sujetos entre los cuales uno es menor de edad y una chica de 22 años.
En el expediente se dejó constancia que los videos que grababan estos cinco youtuber comenzaron a ser publicados en 2016, con el objetivo de hacer “justicia por mano propia”.
Torturas en vivo
La modalidad era casi siempre la misma. Seducían a los supuestos abusadores sexuales, los citaban a un encuentro íntimo y cuando lograban tenerlos frente a ellos, los filmaban y los sometían a castigos y tormentos a modo de “amedrentamiento”.
De la reconstrucción pericial informática se estableció que las “víctimas” de este caso, eran contactadas a través de una aplicación de citas. El ardid o pretexto que usaban era decirles que eran una mujer mayor de edad. Antes de acordar un encuentro íntimo, les manifestaban que en realidad no se trataba de una mujer, sino de una chica de apenas 13 años. Como creían que se trataba de pedófilos y abusadores infantiles, con ese engaño confiaban en burlas más fácilmente a sus “presas”. Luego acordaban un encuentro para atacar y castigar al abusador. Cada cita era filmada y subida a las redes.
Cabeza en el inodoro
Esa modalidad se fue repitiendo en los últimos años. Hay registros, según se informó en tribunales, donde se observaban actos cada vez más violentos contra los supuestos abusadores, llegando a obligarlos a comer excremento y tomar orina, cortándoles el pelo y haciéndoselos comer con salsa picante o introduciéndoles la cabeza en el inodoro.
En su indagatoria, el joven platense Maldonado -también apodado “Brandom Lee” o “Brandom Vives”- sostuvo que algunos de los videos eran falsos, agregando que solo se trataba de hechos de ficción para ganar seguidores y vistas en YouTube.
No obstante, “Quechuga” admitió que existieron otros encuentros y filmaciones en los que efectivamente se grabaron hechos reales, tal como quedaron plasmados en los registros audiovisuales difundidos en las redes, sin que mediara reconstrucción, ficción o actuación
por parte de los protagonistas.
“No puedo volver el tiempo atrás. Yo voy a decir la verdad. Yo prácticamente estoy muerto. Yo tenía un problemita en el sentido de que quería visitas en YouTube. Algunos videos son actuados y otros no. Sinceramente, había tomado una microdosis de LSD y capaz me excedí. La cosa es que yo tengo dos hijos, y no puedo volver el tiempo atrás para arrepentirme”, dijo el youtuber platense de acuerdo a la información dada a conocer.
“La caca era helado”
En otro tramo de su testimonio, “Quechuga” sostuvo que “a veces exagero mucho, porque en vivo digo cosas o invento cosas que no voy a hacer, solamente para tener más vistas. Lo del video no es caca real, era un helado mezclado con un poco de polvo”.
En cuanto a la orina, explicó que era “jugo” preparado en el lugar. Un detalle que seguramente será motivo de futuras pericias, es que en ocasiones padece alteraciones mentales. “Por eso a veces me pongo una cadenita y tengo un alter ego -aseveró-, solo quiero decir que estoy arrepentido y todo lo que hice yo, recibirlo por tres mil. Es algo que yo no haría ni en pedo. Empecé con estos videos en 2016”.
Los atrapa “pedófilos”
El grupo de “caza violines” utilizaba máscaras de látex en sus videos. De acuerdo a la información suministrada, la joven que al parecer se hacía pasar como una menor de 13 años, fue identificada como Yanina Mariel Rivarola, mientras que el resto de los implicados son el mencionado “Quechuga” Maldonado; Alexander Ferreira Fruhwald, de 22 años; Juan Segundo Cassiba, de 26; y el menor, de 17 años.
También se indicó que el menor de 17 años sería quien grababa los videos para luego publicarlos y replicarlos en redes sociales, incluso con transmisiones en directo a través de la plataforma Kick.
Manipulada y abusada
En tanto, la joven de 22 años detenida remitió un escrito al juzgado diciendo que fue “manipulada” por el youtuber platense debido a sus problemas psiquiátricos.
En ese documento, la chica, de apellido Rivarola, explicó que se sumó al grupo influenciada por su historia personal de abuso en la infancia. “Él pedía gente que lo ayudara porque era por una buena causa. Y yo me enganché por mi historia personal de haber sido abusada. No fue una buena forma de canalizar mi bronca. Con respecto al hecho de la primera denuncia, quiero decir que Maldonado nos pidió perdón y se disculpó porque dijo que se había excedido y que no iba a volver a pasar”.
Justicia por mano propia
A pesar de estos descargos y muestras de arrepentimiento, hasta el momento la justicia mantiene a los integrantes del grupo en prisión procesados por amenazas y la privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia, con la participación de tres personas y con la finalidad de obligar a la víctima a hacer y tolerar diversas conductas contra su voluntad.
Ese encuadre legal, a su vez, está agravado por la participación de un menor de 18 años. Y por los roles asumidos por cada uno, la supuesta situación de liderazgo endilgada a Maldonado por parte de la joven Rivarola, la organización, coordinación y planificación de
las acciones, según se anticipó a Capital 24, la causa podría ser recalificada al delito de asociación ilícita con una pena en expectativa de hasta 10 años de prisión de efectivo cumplimiento.
El platense Maldonado está detenido desde el pasado 2 de abril, a disposición del Juzgado N° 1 de Menores, a cargo de Cristian Von Leers; la Secretaría N°3, de Rodrigo Lozano. Hasta el momento, la justicia penal descree de la controvertida manera de este grupo de concretar sus actos de “justicia por mano propia”. Aunque las víctimas sean efectivamente “pedófilos”, no es legal secuestrar durante horas por fuera del sistema judicial.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.