
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se sumarán desde este lunes y hasta el viernes 23 inclusive a una semana de protestas impulsada por la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
Suecia. Una pareja reciente que apuesta a la convivencia a pesar de los vaivenes de un pasado que los sacude: hijos ajenos, propios y los avatares de esa mezcla impredecible. El caos será inevitable pero no durará para siempre.
Región19 de mayo de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
“Cada familia es un mundo”, dice la conocida frase. Sí, lo es. Y en cada uno de esos “mundos” existen acuerdos y reglas, normas y dinámicas propias, que siguen sus ritmos, sus principios y sus formas de vincularse, que escapan a las lógicas de los demás.
La serie sueca aborda, con total profundidad y transparencia, la historia de Lisa y Erik: una pareja de pocos meses que apuesta a dar el gran paso de una convivencia.
Ella, madre de una adolescente y un niño con problemas de conductas. Él, padre de un niño respetuoso que responde a los límites de una crianza rígida. Ambos deberán aceptar las formas de los otros, de los hijos ajenos que conviven con ellos y de las ex parejas, al menos, desde los desacuerdos propios de una dinámica de padres separados.
La historia recorre los avatares del presente –y del pasado- de dos adultos que, enamorados, están por traer un hijo al mundo y los recovecos de la cotidianeidad propiamente dicha.
Los desacuerdos a la hora de establecer límites en la crianza de los hijos que no comparten y el desgaste notable en un intento por ensamblar distintas maneras de educación, de manejo del dinero, de la diagramación de las prioridades y las rutinas y la compleja tarea de sostenerlas cuando hay conflictos.
La serie cuenta con cuatro temporadas y a lo largo de los episodios, aborda en profundidad el trasfondo de las familias ensambladas y de las decisiones individuales y colectivas, que afectan sin dudas, a todos sus integrantes.
¿Cómo lograr acuerdos en medio de tanta diversidad? ¿Cómo paliar y sobrellevar de forma responsable las diferencias que los alejan? A medida que transcurren los episodios y las temporadas, vamos a poder conocer de cerca a cada uno de los personajes. Tanto, que hasta no será complejo intentar pensar como ellos lo harían: mientras más los conocemos, más predecibles serán sus conductas para nosotros como espectadores, que buscaremos la manera de comprender cómo piensan, cómo sienten y qué dirán.
El amor propio y el amor de pareja se ponen en juego cuando hay hijos de por medio, silencios que dicen mucho y un pasado que aún perturba. Nadie dijo que sería fácil volver a apostar al amor adulto, aún cuando hay heridas que no se han sanado y dolores que les aquejan. La crianza y la intimidad buscarán razones para no enfrentar a los protagonistas, quienes insisten en encontrar la manera de que la vida sea lo más maravillosa posible, aún cuando crean que no se puede.
A lo largo de la historia veremos el día a día de Lisa y Erick, además del de aquellos que, aún no conviviendo en la misma casa, atraviesan las paredes por donde se cuelan los aciertos, los errores, los fantasmas de lo que pudo haber sido pero que hoy ya no es. La gran pregunta que atraviesa y recorre cada capítulo: ¿el amor todo lo puede?
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se sumarán desde este lunes y hasta el viernes 23 inclusive a una semana de protestas impulsada por la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
La iniciativa fue presentada por la concejal del bloque La Libertad Avanza, María Belén Muñoz. Solicita que el Municipio se dirija al Gobierno bonaerense para agilizar su puesta en marcha, también, en unidades sanitarias.
Mediante una adquisición por parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nuestra ciudad ya cuenta con el primer y único equipo del país destinado a la realización de exploraciones geofísicas.
Con tareas viales e hidráulicas en la localidad platense de Hernández, el Municipio dio inicio al plan de obras públicas que prevé la construcción de 40 nuevas cuadras, la reparación de 2.500 luminarias y otras intervenciones clave para la zona.
El perfil de los ocho acusados. La red de trata que captó a la joven de 23 años. El hallazgo de su cadáver en las costas de Berisso. Todo sobre la explotación de la víctima en la “Zona Roja” de nuestra ciudad.
Un hombre de 65 años fue embestido ayer por un auto en Avenida 520 y 169 bis de la localidad de Melchor Romero.
Dos policías de la Motorizada de La Plata, una mujer y un hombre que se encontraban franco de servicio, resultaron ayer con heridas graves tras un fuerte accidente y debieron ser trasladados de urgencia al Hospital San Martín de 1 y 70, en donde permanecen en internación.
Ayer, los médicos que asisten a la oficial de policía Nuria Selene Berenice Llarena Coolen en el hospital San Martín de nuestra ciudad tuvieron que tomar una drástica decisión: le amputaron la pierna derecha como consecuencia del grave accidente en moto que tuvo este último lunes junto al sargento Alejandro Ezequiel Bravo.
Ayer, agentes del Departamento Trata de Personas del ministerio de Seguridad de la Nación, rescataron en nuestra ciudad a tres mujeres que eran privadas de su libertad y explotadas sexualmente.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires convoca a investigadores, académicos e historiadores al XX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Archivo Histórico de la Provincia Dr. Ricardo Levene, en el marco de la celebración del centenario de la institución que se desarrollará el 3 y 4 de septiembre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino ubicado en Av. 51 entre 9 y 10.
En el marco de un caso de presunto abuso sexual contra un joven de 18 años que trabajaba en el lugar, la Policía detuvo ayer a Diego Gastón Bonelli, de 51 años, propietario del Salón de Fiestas El Palmar.