El acusado de asesinar al secretario estudiantil de Exactas se negó a declarar

El fiscal lo indagó en el fuero de 7 y 56. Un revelador video lo ubica en la escena del crimen. Definen su prisión preventiva por torturar hasta la muerte a Pedro Mieres. La pena que le cabría es de perpetua. A sus 39 años, posee un frondoso prontuario.

Región09 de julio de 2025
6

Por consejo de su defensa, el detenido Nicolás Damián A. de 39 años, prefirió el silencio. El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, al requerir su prisión, aseguró que la prueba es abrumadora. Un video ubica al imputado en la escena del crimen. En las próximas horas se requerirá el arresto preventivo como autor del feroz asesinato del secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas, de la Universidad Nacional de La Plata, Pedro Pablo Mieres. 

A todo ello, se aduna que el detenido cuenta con un frondoso prontuario, lo que agrava aún más su situación procesal. Estuvo preso tres veces. Su última salida de la cárcel fue en 2023, con régimen de transitorias. 

Nicolás Damián A. fue apresado el lunes pasado en la localidad de Berisso, tal como anticipó Capital 24. Entre sus antecedentes figuran robos y violaciones de domicilio hasta resistencia a la autoridad. 

El salvaje homicidio de Mieres se produjo el 16 de junio Su cuerpo fue hallado en su vivienda de la calle 115, 46 y 47, desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, con signos de haber sido golpeado en el rostro y un trapo colocado en la boca.

“Asfixia por estrangulamiento, con un surco visible en el cuello”, fue el determinando resultado de la autopsia. El elemento utilizado habría sido una prenda de vestir, posiblemente la manga de un buzo.

Entre los faltantes en la vivienda, se detectó había desaparecido un celular marca OPPO, una guitarra criolla con funda negra, una mochila, una billetera, tarjetas bancarias, un televisor Smart TV de 32 pulgadas, un piano tipo órgano de 60 teclas y un juego de llaves.

La hipótesis del robo parecía confirmarse. La puerta de entrada estaba semiabierta, con la llave colocada en la cerradura, y en el interior de la vivienda se encontró ropa desordenada sobre el piso. La Policía Científica obtuvo rastros papilares que serán cotejados mediante el sistema AFIS, mientras que el análisis de cámaras de seguridad permitió trazar los últimos movimientos de la víctima. 

Ayer, uno de esos registros audiovisuales, próximos a la vivienda de Mieres, permite ver al imputado. La noche del crimen Mieres había llegado a su domicilio a las 23:13, luego de regresar en una moto DIDI desde un cumpleaños en la zona de calle 126, entre 531 y 532. Minutos después, se lo observó caminando hacia la terminal de trenes, donde mantuvo una breve conversación con un individuo identificado por testigos como “NN Nico”. Esa conversación o “encuentro” aparece en las imágenes obtenidas a través de una cámara domiciliaria. 

Y hay más. La víctima regresó sola a su casa, pero poco más tarde, “NN Nico” fue captado nuevamente por una cámara, esta vez acompañado por otro hombre. Juntos caminaron hacia el domicilio de Mieres. A las 1:50 del 17 de junio, se escuchó un grito, y luego los dos sujetos se retiraron, uno de ellos cargando objetos envueltos que ocultó momentáneamente en el paso a nivel de calles 44, 1 y 115.

Los investigadores obtuvieron otras declaraciones. Pudieron acreditar que NN Nico era Nicolás Damián A., de 39 años, en situación de calle. El fiscal Petit Bosnic requirió su detención. El Gabinete de Homicidios de la DDI La Plata, con colaboración de la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) allanó una tapera en Berisso, en calles Montevideo entre 12 y 13,  donde además se le secuestraron prendas de vestir y un cuchillo.

El imputado tenía puesto el mismo buzo que llevaba puesto la persona captada en las filmaciones de aquella noche. La hipótesis tiene otra arista: sospechan que el homicidio se produjo en el contexto de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en el asesinato y robo de pertenencias personales.

NN Nico o Nicolás A., quedó procesado ayer tras la indagatoria, por el delito de homicidio criminis causa. La figura tiene una pena única de reclusión perpetua. Los antecedentes penales son numerosos y se remontan al año 2003. La lista incluye, entre otros:

Tentativa de robo y violación de domicilio (2003, UFI N°7 La Plata), robo (2005, Fuero Penal La Plata), tentativa de robo (2017, UFI N°11 La Plata), robo calificado (2018, Tribunal Criminal Oral Nº 2 La Plata), resistencia a la autoridad (2021 y 2023, Juzgado de Garantías Nº3 y Fiscalía CAM), amenazas, daño, lesiones leves y violación de domicilio, causas iniciadas entre 2022 y 2023; infracciones reiteradas por ebriedad, desorden en la vía pública y negativa a identificarse, en expedientes tramitados entre 2005 y 2007; causas relacionadas con la ley de estupefacientes (2010, UFI N°1 La Plata).

La fiscalía comprobó también que había recuperado su libertad en tres oportunidades: el 15 de mayo de 2009, el 24 de julio de 2020 y el 8 de abril de 2021, tras pasar por las unidades penitenciarias 12 de Gorina, 24 de Florencio Varela y 28 de Magdalena. En diciembre de 2023, había accedido al régimen de salidas transitorias desde la Unidad 1 de Olmos, bajo disposición del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de La Plata.

En los próximos días, el juez de garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, deberá resolver el pedido de prisión preventiva que le formule el fiscal Petit Bosnic para el imputado. 

Mieres tenía 37 años, era licenciado en Biología Molecular y se desempeñaba en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, además de cumplir tareas en el vacunatorio del Hospital San Martín.

Había llegado desde Neuquén para estudiar y rápidamente se destacó por su compromiso social y su vocación por lo público.

 

Te puede interesar
3

Crisis alimentaria en la región: el Municipio y la UNLP se comprometieron a trabajar en conjunto

Región25 de agosto de 2025

El jefe comunal y autoridades universitarias firmaron un convenio específico para que la casa de estudios produzca alimentos en su planta de Los Hornos para ser distribuidos en diferentes comedores de la ciudad. En el acto estuvo presente Hilda “Chiche” Duhalde, mentora de las denominadas “Manzaneras” en la década el ‘90 cuando su esposo era gobernador bonaerense.

13

Una historieta creada en La Plata ganó un importante concurso en Rosario

Región25 de agosto de 2025

En el marco de la Catorceava instancia del Concurso Anual de Historietas de Crack Bang Boom que se realizó en la ciudad santafesina de Rosario, una dupla conformada por historietistas de La Plata se alzó con el primer premio: se trata de "El Fundador" de Martín Prenassi (34), nacido en la provincia de Mendoza pero radicado en nuestra ciudad, y Mariano José Luengo (38).

4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

Ranking
4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.