
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
Región09 de julio de 2025El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de Ordenanza que impulsa una modificación al artículo 215 de la Ordenanza Nº 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, con el objetivo de prohibir expresamente la oferta de servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La iniciativa de Morzone propone sanciones económicas y establece claramente que no se permitirá el ejercicio de la prostitución en ningún espacio público del partido de La Plata.
En el proyecto ingresado al Concejo por Mesa de Entradas, el concejal de la oposición especifica que promueve la modificación del artículo 215 de la Ordenanza N° 12.170, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Queda expresamente prohibido ofrecer, solicitar, negociar o aceptar directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, en los espacios públicos del partido de La Plata. Aquellas personas que incumplan con lo establecido en el presente, serán sancionados con multa de trescientos (300) a tres
mil (3000) módulos”.
Según Morzone, dicha medida busca “preservar el orden público, proteger la integridad de los vecinos en zonas residenciales” y garantizar una “convivencia pacífica y segura”. En los fundamentos, se destaca como caso emblemático el barrio El Mondongo, que desde hace años viene reclamando la erradicación de la denominada “Zona Roja” comprendida en un amplio radio que abarca Avenida 1 entre las calles 64 y 68; Avenida 66 entre Avenida 1 y calle 3; Diagonal 73 entre 115 y calle 4.
En reiteradas oportunidades, la Asamblea Vecinal de dicho barrio denunció episodios de violencia, venta y consumo de drogas. También hicieron mención a constantes enfrentamientos entre bandas que se disputan el negocio de la prostitución y las drogas.
Respecto a los fundamentos de su iniciativa, Morzone cuestionó que la Ordenanza vigente permite la oferta sexual en la vía pública. En ese sentido, la normativa dice: “El que ofreciere, solicitare, negociare o aceptare directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, en los espacios públicos no autorizados, será sancionado con multa de cien (100) a novecientos (900) módulos. El Departamento Ejecutivo reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad.”
Es decir, en la iniciativa del concejal del Pro se propone eliminar la posibilidad de que el Departamento Ejecutivo autorice espacios públicos donde se permita el ejercicio de la actividad sexual, prohibiendo de tal manera la actividad en la totalidad del espacio público.
“Ello surge ante la necesidad de preservar el orden público, proteger la integridad de nuestros vecinos en zonas residenciales donde actualmente se ofrecen este tipo de actividades, y garantizar asimismo, una convivencia ciudadana pacífica y en condiciones seguras”, precisó el concejal del Pro.
El texto remarca que la prostitución callejera suele vincularse con redes de trata, narcomenudeo y violencia de género. Asegura que la ocupación de veredas, plazas y calles por parte de grupos organizados para el ejercicio de la actividad impide el tránsito seguro y afecta el uso del espacio urbano por parte de vecinos, comerciantes y familias.
“En tal sentido, el espacio público pertenece a toda la comunidad en su conjunto y debe ser disfrutado y utilizado en condiciones de respeto y seguridad”, expresó Morzone.
Por último, el referente del Pro consideró que prohibir el ejercicio de la prostitución en la vía pública “no sólo protege la convivencia urbana, sino que también debilita las bases logísticas y territoriales sobre las que se sostiene el narcomenudeo local, evitando que estas redes se afiancen bajo el amparo de la tolerancia municipal o la desidia policial”.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se presentó ayer en la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante local, luego de una moción aprobada por el cuerpo deliberativo a partir de un proyecto presentado por el bloque UCR + Pro.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.