“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Región10 de julio de 2025
3 a

 

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participaron ayer del Te Deum que se realizó en horas de la mañana en la Catedral de nuestra ciudad como parte de las actividades conmemorativas por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, ceremonia en la que el Arzobispo, Gustavo Carrara, dio un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento, en el que la frase “nadie se salva solo” evidenció el posicionamiento respecto al rumbo económico actual.

"Estamos llamados a elegir. Incluimos o excluimos. Nadie se salva solo, el 'salvate a vos mismo' termina en el todos contra todos", afirmó monseñor Carrara durante su homilía.

Seguidamente, el Arzobispo agregó: "Las periferias geográficas y existenciales de nuestra patria piden a gritos fraternidad y amistad social. La independencia proclamada hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria". 

A la ceremonia también asistieron el intendente de Ensenada, Mario Secco; la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el Jefe de Gabinete comunal, Carlos Bonicatto; la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; además de miembros de diversas organizaciones sociales, de la Pastoral Social, de la Universidad Católica (UCALP), representantes de otros cultos y confesiones religiosas, entre otras instituciones. También participaron legisladores, referentes de instituciones y vecinos.

Cabe destacar que, este año, el Te Deum se inscribió en el contexto del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales y representó un momento de oración y acción de gracias a Dios por la Patria, con una especial intención por sus habitantes, y en particular por quienes tienen responsabilidades políticas y sociales al servicio del pueblo.

En este marco, Carrara encomendó a los dirigentes a la intercesión de Santo Tomás Moro, patrono de los gobernantes y políticos que, como recordó el Papa León XIV durante el Jubileo de los Gobernantes en el Vaticano el 21 de junio, “vivió la política como misión, no como profesión, al servicio del bien y la verdad”.

Durante la ceremonia religiosa, Carrara destacó: "Hoy damos gracias a Dios por el don de la Patria que recibimos y que a la vez construimos como una tarea que se nos confía".  Asimismo, instó a "recorrer el camino de la fraternidad y de la amistad social" y sugirió "empezar abrazando y recibiendo a los más frágiles de nuestro pueblo".

"Es evidente la necesidad del diálogo entre la política y la economía al servicio del bien de la comunidad. La actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, debe estar ordenada al bien común. Se debe tener presente que separar la cuestión económica de la acción política es causa de graves desequilibrios", enfatizó el Arzobispo de nuestra ciudad. 

Por último, se preguntó: “¿Sostenemos una escucha atenta de los más pequeños y pobres, de los últimos de la fila? ¿Dejamos que sus preguntas, sus angustias, sus sueños, sus luchas, nos den otra hermenéutica de la realidad?”. 

Y como para resaltar la importancia de la política y el diálogo, las autoridades participantes fueron convocadas para colocar su parte en una especie de rompecabezas cuya figura terminó siendo el mapa de la República Argentina que llevaba los colores de la Bandera Nacional con un texto que decía “La Política: una forma de amor”.

El Eternauta y el Papa Francisco

La frase "Nadie se salva solo" es un llamado a la solidaridad y a la cooperación, enfatizando que la superación de problemas y la búsqueda de soluciones requieren la participación de todos. Recientemente, con la presentación de la obra basada en la historieta "El Eternauta", dicha expresión ha recobrado vigencia: el protagonista de la historia, Juan Salvo, la pronuncia en medio de una lucha contra una invasión alienígena. 

En 2020, en plena Pandemia de Coronavirus, la frase fue popularizada por el Papa Francisco, con el objetivo de enfatizar la importancia de la solidaridad y la interconexión humana. Refleja la idea de que no podemos enfrentar los desafíos globales de manera aislada, sino que necesitamos trabajar juntos para superar las dificultades. 

La frase reflejó la visión del Papa sobre la importancia de la solidaridad y la interconexión humana, especialmente en momentos de crisis

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.