
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Región10 de julio de 2025Durante los recorridos de prueba estuvo presente el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, quien destacó: “Debemos demostrar que somos capaces de agregar valor a nuestros recursos naturales a través del conocimiento. Nos preocupa y nos interesa aportar en este camino porque estamos convencidos de la importancia de agregarle valor a nuestra riqueza natural”.
Agregó también que “los Ecobus circularán por el Paseo del Bosque de forma gratuita; por ello son un ejemplo de integración entre la Universidad y la ciudad y un reflejo de lo que la Universidad quiere ser”.
“Por ahora son dos unidades, pero nuestra idea es ir sumando más para que toda la comunidad los pueda usar. Desde la perspectiva urbana, es un aporte que hacemos desde el conocimiento y la tecnología en materia de protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable a toda nuestra comunidad”, expresó Tauber.
Luego, el vice de la UNLP sostuvo que dicho transporte también servirá para “cuidar a nuestros estudiantes que van a estudiar y cursar en horario nocturno”.
“Son tiempos complejos y tenemos que hacer lo que esté a nuestro alcance para ofrecerles mayores condiciones de seguridad en las inmediaciones de nuestros predios universitarios”, acotó.
Recorrido
Una vez que el servicio esté operativo en el receso invernal, el Ecobus 1 funcionará de lunes a viernes de 16 a 20 horas y el Ecobus 2 de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
En tanto, el Ecobus 1 conecta la Facultad de Odontología con el Planetario, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Ciencias Naturales, Medicina, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Por su parte, el Ecobus 2 conecta Facultad de Odontología con Comedor Universitario, Campo de Deportes, Escuela Anexa, Facultad de Informática, Facultad de Ciencias Astronómicas y Planetario.
Un poco de historia
El servicio del Ecobus, que originalmente empezó a funcionar en 2016, tuvo que ser interrumpido hace unos años. Las dos unidades fueron trasladadas a los talleres de la Facultad de Ingeniería para someterlas a exhaustivas tareas de reacondicionamiento. Allí se trabajó especialmente para mejorar el rendimiento de los motores y alcanzar una mayor eficiencia en las celdas de almacenamiento de energía.
La historia del Ecobus se entrelaza con la creciente disciplina de la electromovilidad, un campo que requiere de equipos de trabajo multidisciplinarios. La reconversión de vehículos de combustible fósil a tecnología de litio es una línea de trabajo que se ha fortalecido con el tiempo desde el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería.
Esta iniciativa no sólo abre las puertas a nuevos desarrollos de investigación y formación para profesionales y alumnos de esa unidad académica, sino que también establece un valioso vínculo de transferencia hacia la sociedad, con el objetivo primordial de reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente.
Asimismo, el Ecobus funciona exclusivamente con baterías de litio y representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables. Si bien estará destinado especialmente a la comunidad universitaria de estudiantes, docentes y nodocentes que concurren a las facultades ubicadas en el bosque, también será de uso público.
Las dos unidades del bus eléctrico representan una solución concreta a la necesidad de transporte que conecta las distintas facultades de la casa de estudios. Estos vehículos, ahora renovados, no sólo cubren una demanda logística, sino que también son un claro ejemplo del compromiso y la capacidad de desarrollo de la UNLP, impulsando la concientización sobre las tecnologías verdes, ecológicas con cero emisiones.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se presentó ayer en la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante local, luego de una moción aprobada por el cuerpo deliberativo a partir de un proyecto presentado por el bloque UCR + Pro.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.