Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

Región10 de julio de 2025
13

Durante los recorridos de prueba estuvo presente el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, quien destacó: “Debemos demostrar que somos capaces de agregar valor a nuestros recursos naturales a través del conocimiento. Nos preocupa y nos interesa aportar en este camino porque estamos convencidos de la importancia de agregarle valor a nuestra riqueza natural”.

Agregó también que “los Ecobus circularán por el Paseo del Bosque de forma gratuita; por ello son un ejemplo de integración entre la Universidad y la ciudad y un reflejo de lo que la Universidad quiere ser”. 

“Por ahora son dos unidades, pero nuestra idea es ir sumando más para que toda la comunidad los pueda usar. Desde la perspectiva urbana, es un aporte que hacemos desde el conocimiento y la tecnología en materia de protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable a toda nuestra comunidad”, expresó Tauber. 

Luego, el vice de la UNLP sostuvo que dicho transporte también servirá para “cuidar a nuestros estudiantes que van a estudiar y cursar en horario nocturno”. 

“Son tiempos complejos y tenemos que hacer lo que esté a nuestro alcance para ofrecerles mayores condiciones de seguridad en las inmediaciones de nuestros predios universitarios”, acotó.

 

Recorrido

 

Una vez que el servicio esté operativo en el receso invernal, el Ecobus 1 funcionará de lunes a viernes de 16 a 20 horas y el Ecobus 2 de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

En tanto, el Ecobus 1 conecta la Facultad de Odontología con el Planetario, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Ciencias Naturales, Medicina, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Por su parte, el Ecobus 2 conecta Facultad de Odontología con Comedor Universitario, Campo de Deportes, Escuela Anexa, Facultad de Informática, Facultad de Ciencias Astronómicas y Planetario.

Un poco de historia

El servicio del Ecobus, que originalmente empezó a funcionar en 2016, tuvo que ser interrumpido hace unos años. Las dos unidades fueron trasladadas a los talleres de la Facultad de Ingeniería para someterlas a exhaustivas tareas de reacondicionamiento. Allí se trabajó especialmente para mejorar el rendimiento de los motores y alcanzar una mayor eficiencia en las celdas de almacenamiento de energía. 

La historia del Ecobus se entrelaza con la creciente disciplina de la electromovilidad, un campo que requiere de equipos de trabajo multidisciplinarios. La reconversión de vehículos de combustible fósil a tecnología de litio es una línea de trabajo que se ha fortalecido con el tiempo desde el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería. 

Esta iniciativa no sólo abre las puertas a nuevos desarrollos de investigación y formación para profesionales y alumnos de esa unidad académica, sino que también establece un valioso vínculo de transferencia hacia la sociedad, con el objetivo primordial de reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente.

Asimismo, el Ecobus funciona exclusivamente con baterías de litio y representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables. Si bien estará destinado especialmente a la comunidad universitaria de estudiantes, docentes y nodocentes que concurren a las facultades ubicadas en el bosque, también será de uso público.

Las dos unidades del bus eléctrico representan una solución concreta a la necesidad de transporte que conecta las distintas facultades de la casa de estudios. Estos vehículos, ahora renovados, no sólo cubren una demanda logística, sino que también son un claro ejemplo del compromiso y la capacidad de desarrollo de la UNLP, impulsando la concientización sobre las tecnologías verdes, ecológicas con cero emisiones.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.