Podrían demoler el edificio lindero al depósito incendiado en La Plata por riesgo de derrumbe

Lo advirtió un ingeniero civil. Hay otras construcciones en riesgo. La voracidad del fuego pudo dañar estructuras. Apuntó sobre todo, en la medianera. “Fue el punto más caliente”, dijo. El fiscal retornó al lugar del siniestro.

Región21 de julio de 2025
15 PRINCIPAL

Un ingeniero civil advirtió que "habrá que esperar el resultado de la pericia para saber si el edificio contiguo puede demolerse o no". El alerta encendió otra vez la alarma en la zona donde la semana pasada se desató el incendio y derrumbe que destruyó un depósito lleno de electrodomésticos en Diagonal 77 y 48. El foco se posiciona en las consecuencias estructurales que el siniestro pudo haber tenido en los edificios linderos. 

Jorge Mario Bertolino, ingeniero civil, señaló que todavía es prematuro sacar conclusiones, pero advirtió que la temperatura alcanzada por el fuego podría haber dañado muros cercanos: "Habría que esperar la pericia de Bomberos para ver la temperatura que alcanzó el incendio, cuál fue el punto más caliente, sobre todo en la medianera del edificio que está pegado al incendio".

“Por suerte, entre comillas, el depósito está en una esquina, donde prácticamente todo el desarrollo está sobre línea municipal. Tienen poco contacto con la medianería", puntualizó Bertolino. 

Además dijo que ese diseño podría haber ayudado a limitar los daños a las estructuras vecinas ya que "las fundaciones del edificio contiguo están por debajo del nivel de estas fundaciones, no le pudo haber afectado el derrumbe. Sí fue afectado por la temperatura del foco del incendio".

En ese sentido explicó que no debería haber inconvenientes graves en la estructura del edificio lindero, aunque aclaró que todavía no se puede descartar ningún escenario. "Yo creo que no va a haber problema con la estructura, pero lo digo en potencial. Obviamente, entiendo que no tendría que haber problemas".

Al referirse a la magnitud del siniestro, remarcó que la demora en apagar el fuego se debió a la carga térmica del lugar, "se tardó más de cinco horas, por lo que estuve investigando, tardó ocho horas en ser apagado". 

"La carga de incendio se le llama a lo que tenés adentro de un local, al estar vacío es muy difícil que se incendie. Acá eran todos electrodomésticos, todos plásticos", añadió el ingeniero civil. En tanto, Bertolino consignó que se dieron las condiciones necesarias para la propagación del fuego: "Se tiene que dar lo que se llama el triángulo de incendio: una fuente de calor, combustible y oxígeno. En este caso, había muy buen combustible, estaba bien oxigenado el lugar y se dio la reacción en cadena".

Al ser consultado sobre el origen del fuego, el ingeniero remarcó que aún debe determinarlo la pericia oficial: "Puede haber sido un derrame de combustible, un cortocircuito, una fuga de gas de alguno de los vehículos que estaban adentro. Todo eso hay que someterlo a pericia".

Por último, Bertolini se refirió a la eventual demolición del edificio: "Tenía mucho desarrollo sobre la línea municipal, lo cual va a facilitar que lo demuelan. Hay que estudiar muy bien este proceso y proceder al respecto".

En las últimas horas el fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta regresó al lugar del incendio y se determinó la zona donde se inició el fuego. Tal como anticipó Capital 24, el viernes se descartó la presencia de personas fallecidas en la planta baja y el primer piso del edificio, gracias a las tareas de inspección realizadas con perros de rescate. 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Funcionario bonaerense disertó en la cátedra libre sobre peronismo que se realiza en el Karakachoff

Región02 de octubre de 2025

El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

3 SEGUNDA

Escuela centenaria del centro platense recibió nuevo mobiliario

Región02 de octubre de 2025

La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.