Luce con todo su esplendor el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el arzobispo de la Arquidiócesis de nuestra ciudad, Monseñor Gustavo Carrara, encabezaron la inauguración del trabajo realizado por el artista Martin Ron en un edificio de Diagonal 74 y calle 14. “Esta ciudad abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad”, dijo el jefe comunal.

Región28 de julio de 2025
3 a

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, encabezaron este último sábado la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, que realizó el artista Martín Ron.

"Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa", manifestó Alak.

Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “este mural –el más grande del mundo con su imagen– expresa, en definitiva, una invitación a recordar la importancia de sus valores, de esa verdadera fortuna que nos legó Francisco".

"Qué mejor, entonces, que honrar su recuerdo, su papado y su mensaje, celebrándolo en el corazón de esta ciudad que abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad", agregó el jefe comunal.

Por su parte, al dirigirse a los presentes, Monseñor Carrara indicó que “la ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos".

Captura

“Que la figura de Francisco nos haga trabajar en esta ciudad por la cultura del encuentro y que nos inspire caminos para la fraternidad y la amistad social", pidió el Arzobispo.

La pieza artística, ubicada sobre el costado de un edificio de la esquina de Diagonal 74 y calle 14, frente a la Plaza Moreno y a metros de la Catedral de la Inmaculada Concepción (14 entre 51 y 53), mide cerca de 50 metros de alto y 6 de ancho. 

La obra fue bendecida por Carrara en un momento profundamente emotivo, acompañado por la mirada atenta de representantes de escuelas católicas, instituciones culturales, cámaras comerciales, ciudadanos ilustres y medios de comunicación.

Ceremonia

Tras la inauguración, en la que además se descubrió una placa alusiva que se encuentra sobre la fachada del edificio, tocaron en vivo la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia y el Coro Polifónico de la Fundación Catedral junto al Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada, que colmaron el espacio de voces y armonía.

Cabe destacar que además participaron del acto la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Jorge González; la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz; la diputada provincial, Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa; entre otras autoridades presentes. 

Vecinos, familias, fieles y referentes de la comunidad también se acercaron con entusiasmo para compartir una tarde inolvidable. 

Martín Ron es considerado uno de los muralistas más destacados a nivel internacional. Con su obra en nuestra ciudad, busca rendir tributo al primer Papa argentino, símbolo de paz, humildad y encuentro entre los pueblos. 

 

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking