Con una misa, el justicialismo platense recordó a Eva Perón

El Partido Justicialista de nuestra ciudad realizó el sábado último una misa en la histórica Parroquia San Francisco de Asís ubicada en calle 12 entre 68 y 69 para rendir un homenaje a María Eva Duarte de Perón, Evita, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido un 26 de julio de 1952.

Región28 de julio de 2025
13 a

El intendente Julio Alak fue uno de los asistentes a la misa por el 73° aniversario de dicho fallecimiento. Como se señaló, la Parroquia San Francisco de Asís es un espacio de gran valor histórico, dado que allí Evita contrajo matrimonio con Juan Domingo Perón en el año 1945.

“A 73 años del paso a la inmortalidad de nuestra queridísima compañera Evita, recordamos con admiración y profunda emoción a quien entregó su vida luchando por los más humildes, y fue protagonista esencial en la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana”, sostuvo el jefe comunal.

Seguidamente, el intendente Alak sostuvo que “su nombre, su ejemplo y su legado vivirán por siempre en la memoria y en el corazón de nuestro pueblo”.

La ceremonia en el templo de calle 12 -declarado Monumento Histórico Provincial y Lugar Histórico Nacional- estuvo precedida por las interpretaciones musicales del tenor Juan Carlos Vassallo y la vocalista Agustina Maltese, quienes también protagonizaron el cierre con versiones de “Ave María” y “No llores por mí, Argentina”.

El homenaje se desarrolló en un clima de profundo respeto y emoción, con participación de vecinos, dirigentes políticos, militantes y organizaciones sociales que acompañaron al intendente y a las autoridades partidarias en una ceremonia de fuerte carga simbólica, reafirmando el vínculo entre la gestión municipal, la comunidad y el legado histórico de Eva Perón.

Estuvieron presentes la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires y sobrina nieta de Evita, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el diputado provincial y presidente del Partido Justicialista de La Plata, Ariel Archanco; la diputada provincial, Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa; entre otras autoridades presentes. Además, participaron de la homilía familiares descendientes de Evita.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .