Puesta en valor de la Torre I: el Municipio llamó a licitación para el mobiliario de oficina

La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la provisión de mobiliario de oficina, con destino a los pisos 1, 2, 3 y 4 del Centro Administrativo Gubernamental, ubicado en la Torre I de La Plata, ubicada en la intersección de Avenida 51 y calle 12, a metros del Palacio comunal.

Región29 de julio de 2025
13

Cabe destacar que la medida se toma en el marco de la puesta en valor de la Torre I, anunciada por el Municipio a fines del mes de marzo de este año, cuyo presupuesto será de 1.605.812.681,93 pesos.

Como informó meses atrás Capital 24, la licitación se dio a la par de la que se hizo en el Coliseo Podestá, para su mejora, y en el subsuelo del Palacio Municipal.

Vale recordar que ambos edificios del Centro, 1 y 2, son casi idénticos, aunque muestran una leve diferencia de superficie (25.834 m² en la Torre I, y 24.543 m² en la Torre II de Avenida 53 y calle 12).

Son torres con tres subsuelos, planta baja, entrepiso y dieciséis pisos altos, y alojan a la Municipalidad de La Plata, a la Dirección General de Escuelas y los Ministerios de Gobierno y Asuntos Agrarios (Torre I); y al Tribunal de Cuentas, Radio Provincia y a los Ministerios de Economía y Acción Social (Torre II).

El diseño de cada edificio se desarrolló sobre la base de la articulación de tres volúmenes principales: la torre de oficinas en sí, el núcleo principal (ascensores y escaleras) y el de servicio o de funcionarios. Según los arquitectos, este criterio de diseño permite una fácil lectura de las partes constitutivas.

Las fachadas de las áreas funcionales están cubiertas con un miniparasol fijo de aluminio pintado, con pequeñas interrupciones coincidentes con las alturas óptimas para visuales extensas. Los paramentos de los núcleos son de hormigón visto tratado con encofrados metálicos lisos y algunas zonas texturadas en lugares donde el hormigón no cumple función estructural.

Los planos de ambos edificios son prácticamente idénticos. En los tres subsuelos funcionan las cocheras, el archivo, depósitos y talleres de mantenimiento. La planta baja es libre y abierta. 

 

Palacio Municipal, Torre I y el Coliseo Podestá

 

Cabe recordar que, a fines de marzo último, el Municipio convocó a tres licitaciones públicas para tareas en el Palacio Municipal, la Torre I y el Coliseo Podestá. La apertura de sobres fue en abril.

En lo que respecta a la puesta en valor de las dependencias del subsuelo del Palacio
Municipal Ala Oeste, el presupuesto es de 645.365.697,15 pesos.

En tanto, la obra de reacondicionamiento y puesta en valor de la fachada y cubiertas del Teatro Coliseo Podestá (calle 19 entre 46 y 47), cuenta con un presupuesto de 345.154.840,84 pesos.

De esta forma, la Municipalidad dio un fuerte impulso a su política de recuperación
patrimonial en distintos edificios públicos, que incluyó la remodelación del Pasaje Dardo
Rocha, y las reinauguraciones  de las Plazas San Martín, Rocha e Italia tras sus respectivas puestas en valor.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.