Un expolicía detenido en la cárcel insiste con su inocencia

“Mi nombre es José Antonio Cacere. Fui miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Hoy estoy preso por un delito que no cometí.

Región29 de julio de 2025
16 SEGUNDA

Fui condenado a prisión perpetua en una causa donde jamás se buscó la verdad. Me acusan de haber matado a una persona, pero esa persona murió por causas naturales. Todo esto está en el expediente, pero no lo quisieron ver”.

En comunicación con Capital 24, el mencionado Cacere sostuvo que “la causa en mi contra está llena de irregularidades, testigos que se contradicen, pericias ignoradas y pruebas que desaparecieron o no se valoraron. Me armaron una causa para cerrar un caso rápidamente. Yo era policía, era fácil apuntarme a mí. Pero nadie investigó como correspondía”.

“Soy inocente. No tengo miedo en decirlo. No solo tengo la conciencia tranquila, tengo las pruebas en la mano: informes médicos, testimonios, pericias técnicas. Pero la Justicia prefirió mirar para otro lado. Me condenaron sin una investigación seria, sin garantías, sin verdad”, agregó Cacere.

Al respecto, señaló: “Mi familia está destrozada. Mi esposa, mis hijos, mis padres... todos están sufriendo esta injusticia. Lo único que pedimos es que se escuche nuestra versión. Que alguien investigue. Que los medios visibilicen lo que está pasando con muchos trabajadores de las fuerzas que hoy están tras las rejas por causas armadas”.

“Estoy dispuesto a mostrar todo. No tengo nada que ocultar. Solo quiero que me devuelvan la libertad y la dignidad que me arrebataron”, concluyó Cacere.

En abril de 2019, junto a los tenientes Ernesto Conti, Roberto Percuoco y el capitán Ricardo de La Canal, el oficial Cacere fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Ariel Cannizzo, ocurrido entre el 22 y 23 de octubre de 2011 en una comisaría de Berisso. Los jueces entendieron que la víctima murió producto de una brutal paliza a manos de dichos policías que lo dejaron tirado y abandonado a su suerte en un calabozo.

En 2021, la defensa de Cacere presentó un recurso de apelación ante la Suprema Corte de Justicia, que todavía sigue sin expedirse.

 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.