La Plata: lanzan capacitación en arbitraje para mujeres y personas del colectivo LGBT+

Se trata de una convocatoria abierta, con cupos limitados y salida laboral. Comenzará el 4 de agosto y es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Asociación UNO.

Región30 de julio de 2025
14 PRINCIPAL

Desde el Municipio local lanzaron una convocatoria para participar del taller “Formación en Arbitraje para mujeres y personas del colectivo LGBT+”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Mujeres y Diversidad en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Asociación UNO.

Será con convocatoria abierta, cupos limitados y salida laboral y esta capacitación comenzará el 4 de agosto a las 16:30 con una presentación especial en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7) y se cursará los lunes y los jueves con modalidad presencial. Además, habrá una práctica profesional el último lunes de cada mes en el mismo horario y se extenderá hasta diciembre.

Las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años al momento del inicio de las clases para poder ejercer la profesión al finalizar. Quienes sean menores, tendrán que presentar una autorización firmada por padres o tutores. En todos los casos, es requisito residir en La Plata e inscribirse hasta este viernes 1 de agosto a través del formulario https://shorturl.at/KLk1m.
Vale destacar que quienes se anoten deben asistir al 70 % de las clases y al 100 % de las clases prácticas o de campo, para las cuales deberán presentar un apto físico realizado por un médico/a. En tanto, el título obtenido estará avalado por la Liga Amateur Platense y la Liga de Chascomús, habilitando a quienes egresen a desarrollarse tanto en el terreno de las ligas afiliadas al Consejo Federal de Fútbol Argentino como en los torneos comerciales locales.


Contenidos del Programa


Según se informó, la capacitación ofrece una formación integral en arbitraje, combinando teoría y práctica, y aborda temas como reglas del juego, historia y evolución del arbitraje, sociología y psicología del deporte, ética profesional, táctica y estrategia, preparación física y normativa disciplinaria.

En las clases teóricas se trabajará sobre redacción de actas y desarrollo arbitral antes, durante y después de un partido. También se realizarán trabajos prácticos y exámenes y habrá charlas de actualización con árbitros en actividad.

Las prácticas en campo, en tanto, incluirán señalización, posicionamiento, lectura del juego, uso del silbato, lenguaje corporal y rol del árbitro asistente.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .