La Plata: lanzan capacitación en arbitraje para mujeres y personas del colectivo LGBT+

Se trata de una convocatoria abierta, con cupos limitados y salida laboral. Comenzará el 4 de agosto y es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Asociación UNO.

Región30 de julio de 2025
14 PRINCIPAL

Desde el Municipio local lanzaron una convocatoria para participar del taller “Formación en Arbitraje para mujeres y personas del colectivo LGBT+”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Mujeres y Diversidad en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Asociación UNO.

Será con convocatoria abierta, cupos limitados y salida laboral y esta capacitación comenzará el 4 de agosto a las 16:30 con una presentación especial en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7) y se cursará los lunes y los jueves con modalidad presencial. Además, habrá una práctica profesional el último lunes de cada mes en el mismo horario y se extenderá hasta diciembre.

Las personas interesadas en participar deben ser mayores de 18 años al momento del inicio de las clases para poder ejercer la profesión al finalizar. Quienes sean menores, tendrán que presentar una autorización firmada por padres o tutores. En todos los casos, es requisito residir en La Plata e inscribirse hasta este viernes 1 de agosto a través del formulario https://shorturl.at/KLk1m.
Vale destacar que quienes se anoten deben asistir al 70 % de las clases y al 100 % de las clases prácticas o de campo, para las cuales deberán presentar un apto físico realizado por un médico/a. En tanto, el título obtenido estará avalado por la Liga Amateur Platense y la Liga de Chascomús, habilitando a quienes egresen a desarrollarse tanto en el terreno de las ligas afiliadas al Consejo Federal de Fútbol Argentino como en los torneos comerciales locales.


Contenidos del Programa


Según se informó, la capacitación ofrece una formación integral en arbitraje, combinando teoría y práctica, y aborda temas como reglas del juego, historia y evolución del arbitraje, sociología y psicología del deporte, ética profesional, táctica y estrategia, preparación física y normativa disciplinaria.

En las clases teóricas se trabajará sobre redacción de actas y desarrollo arbitral antes, durante y después de un partido. También se realizarán trabajos prácticos y exámenes y habrá charlas de actualización con árbitros en actividad.

Las prácticas en campo, en tanto, incluirán señalización, posicionamiento, lectura del juego, uso del silbato, lenguaje corporal y rol del árbitro asistente.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.