Convocan a ser guías de la muestra “Universidad, Memoria y Democracia”

Hasta este 31 de julio se encuentra abierta la convocatoria para que estudiantes secundarios de 4° a 7° año de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio y Magdalena puedan participar como guías voluntarios de la Muestra Universidad, Memoria y Democracia.

Región30 de julio de 2025
14 SEGUNDA

Esta actividad es organizada por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata y la Prosecretaría de Pregrado de la Secretaría de Asuntos Académicos.

Los estudiantes que se inscriban participarán de una formación en el mes de agosto, en la cual se les brindarán herramientas para desempeñarse como guías, y sobre temas como Derechos Humanos, dictadura militar argentina, movimientos sociales, juicios por delitos de lesa humanidad, discursos negacionistas y de odio, luchas feministas, entre otros.

La Muestra tiene como objetivo aportar a la construcción de conocimiento histórico sobre la realidad nacional y regional, fortalecer los procesos de memoria sobre el pasado reciente y promover los debates necesarios para construir un futuro cada vez más igualitario, inclusivo y participativo.

Está construida desde una propuesta pedagógica de educación entre pares, que apuesta al aporte de los jóvenes en la transmisión de la memoria histórica. Es por eso que las visitas son guiadas por estudiantes de escuelas secundarias que se forman especialmente para acompañar el recorrido.

Cabe destacar que el año pasado se realizó una convocatoria similar, de la que participaron aproximadamente cincuenta jóvenes de colegios secundarios de la región, quienes luego acompañaron los diferentes recorridos por la muestra y compartieron sus aprendizajes con la comunidad educativa.

A partir del 19 de agosto, se realizarán visitas guiadas a la muestra en el Rectorado de la Universidad, que está ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48.

Esta experiencia es de carácter formativo, voluntario y no remunerado. Para consultas e inscripciones: [email protected]

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.