Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Región30 de julio de 2025
4 SEGUNDA

Simonetti propone que se cobren más impuestos al agro y que con ese dinero se aumenten los salarios, las jubilaciones y la inversión en educación y salud. Además  planteó que “mientras los trabajadores y jubilados estamos cobrando salarios y jubilaciones por el piso, y tenemos que trabajar cada vez más para paliar la crisis social, vemos escandalizados cómo el gobierno de (Javier) Milei le baja los impuestos y las retenciones a las patronales y los empresarios del campo”. 

“(Milei) Nos saquea el bolsillo ajustando la educación y la salud, pretendiendo vaciar hospitales como el Garrahan, a los jubilados les paga trescientos mil pesos, a los docentes universitarios nos congela la paritaria, atacando la educación pública, y a los grandes grupos económicos les sigue otorgando beneficios”, agregó el referente de OST. 

En ese sentido, el docente y candidato a concejal en primer término por la ciudad capital (Octava Sección Electoral) sostiene que Milei “es el principal enemigo de los trabajadores y de los jóvenes, dado que este plan económico está hundiendo en la miseria a cada vez más sectores de la población”. 

“Hay que terminar ya con el plan del gobierno que apunta a enriquecer todavía más a los grandes ricos de la Argentina y a las multinacionales”, agregó, para luego indicar que “los docentes tenemos salarios que no alcanzan para nada y hay que trabajar dos o tres cargos, o sea, estar todo el día trabajando, y vemos que con suerte llegamos al día 20 del mes. ¿Esa es la vida que queremos?”.

Luego, Simonetti manifestó que “los sojeros y otros grandes empresarios del campo amasan fortunas en dólares; por eso estamos totalmente en contra de lo que hizo Milei de bajar las retenciones, hay que subirlas y con esa riqueza financiar el aumento de salario para todos los trabajadores, la inversión en educación y en salud”. 

“Los empresarios del campo financian la construcción de torres y compran decenas de departamentos que después no se usan, y eso hace que suba el costo de los alquileres, perjudicando también así a los trabajadores y jóvenes que deben alquilar para vivir”, puntualizó Simonetti.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .