La Plata: las alianzas SOMOS y FIT, con fuerte presencia en las calles en la previa a la campaña

De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, dos espacios políticos de La Plata ya salieron a la calle, mientras el oficialismo apuesta a la gestión para ganar la contienda.

Política 31 de julio de 2025
2 PRINCIPAL a

El primero que salió a la calle de forma masiva fue SOMOS Buenos Aires, alianza integrada por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el GEN y la Coalición Cívica, cuyo eje de campaña es la autonomía municipal, y por eso presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para que el día de las elecciones haya una consulta popular para que la gente decida sobre el tema. 

Esta semana, su candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata) y presidente de la UCR, Pablo Nicoletti, se reunió con vecinos de Villa Elisa y sostuvo que “los reclamos son clarísimos: falta agua, cloacas y presencia del Estado”.

“Y no pasa solo acá, pasa en todos los barrios de la ciudad. La Plata no decide sobre sus recursos”, agregó Nicoletti. 

El espacio buscará superar el piso de 8,33 por ciento para conseguir dos bancas en el Concejo, que serían para Leandro Bazze y Manuela Forneris, ambos de la UCR. 

Otra de las alianzas que también salió a la calle es el Frente de Izquierda, integrado por el PTS, el PO, Izquierda Socialista y el MST, que impulsa la candidatura a concejal en primer término de Luana Simioni. 

“Una lista de la unidad de la izquierda, llena de laburantes, estudiantes, decenas de luchadoras y luchadores que enfrentamos el plan de ajuste de Milei y el FMI. La lista de la única oposición que no transa con el gobierno y que utiliza las bancas conquistadas para potenciar las peleas de los trabajadores en todo el país contra el gobierno nacional de Milei y también en la provincia de Kicillof dónde las familias laburantes no son la prioridad. Con la gestión de Alak, la plata no va a salarios, salud y educación porque gobierna para los sectores concentrados de siempre y los negocios inmobiliarios”, se presentan desde el Frente. 

Por su parte, el oficialismo aún no salió a la calle con las clásicas mesitas o los modernos stands portátiles, pero sus candidatos sí comenzaron a recorrer obras con el intendente Julio Alak. 

Este semana, los candidatos a primer concejal Sergio Resa (también secretario de Planeamiento) y a diputada provincial Lucia Iañez acompañaron al jefe comunal en el recorrido por la etapa final del proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde será construido un nuevo espacio público.

Finalmente, del lado de La Libertad Avanza tampoco salieron a la calle. No obstante, los libertarios apostarán a la nacionalización de la elección con el apellido Adorni como cabeza de lista en la lista de diputados provinciales. Como se sabe, Francisco es el hermano del vocero presidencial y diputado porteño electo, Manuel Adorni.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.