
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió ayer a la destacada profesora Margarita Rozas Pagaza, recientemente galardonada con el “Premio Katherine A. Kendall”, uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social.
Región07 de agosto de 2025
El premio a Rozas Pagaza fue otorgado por la International Association of Schools of Social Work (IASSW). También participó del encuentro la decana de la Facultad de Trabajo Social, Alejandra Wagner.
Primera decana de la Facultad de Trabajo Social, Profesora Emérita de esa unidad académica y actual Guardasellos de la UNLP, Rozas Pagaza se ha convertido en una referente académica ineludible en el plano nacional e internacional. Por su intachable trayectoria, fue propuesta para esta importante distinción, con el apoyo unánime de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS).
Este merecido reconocimiento coincide, además, con una fecha emblemática para la disciplina: el centenario de la creación del Trabajo Social en América Latina.
Se trata de un hecho histórico para la Universidad Nacional de La Plata, ya que es la primera vez que una trabajadora social argentina es postulada para esta distinción internacional, cuya entrega formal tendrá lugar en junio de 2026 en Nairobi, Kenia.
El presidente celebró esta nominación y expresó su “admiración por la Dra. Margarita Rozas Pagaza, quien será reconocida por colegas del mundo entero como una señal elocuente de que el pensamiento comprometido que ella ha encarnado a lo largo de su carrera, resuena con fuerza más allá de nuestras fronteras”.
“Es un orgullo para la Universidad Nacional de La Plata y para toda su comunidad esta distinción”, dijo el presidente y subrayó que “hay que continuar aportando conocimiento desde todas las disciplinas; no hay saberes más importantes que otros por eso tenemos que seguir por esta línea de trabajo porque la universidad pública cuenta con legitimidad social para aportar desde sus saberes a mejorar la calidad de vida de la gente”.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.


Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.