La UCALP presentó una nueva carrera: Licenciatura en Negocios Digitales

La Universidad Católica de La Plata anunció la apertura de una nueva carrera, la Licenciatura en Negocios Digitales.

Región11 de agosto de 2025
13

Bajo la modalidad a distancia y con una duración de cuatro años, la propuesta se incorpora a la oferta de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, con el objetivo de formar profesionales capaces de responder a los desafíos del mundo digitalizado.

 

“La transformación digital global ha redefinido cómo se comunica, consume y se hacen negocios. Este contexto, atravesado por avances tecnológicos acelerados, exige profesionales capaces de adaptarse, liderar y generar valor en entornos digitales”, destacó el director de la carrera, Ricardo Corbetta.

“La carrera nace con un enfoque en pensamiento crítico, innovación y dominio de herramientas digitales para el liderazgo en un mundo interconectado”, agregó Corbetta.

La carrera incluye un título intermedio tras los dos primeros años: Técnico/a Universitario/a en Negocios Digitales, que permite la inserción laboral temprana con formación sólida en marketing digital, redes sociales, herramientas tecnológicas y análisis básico de datos.

Sobre el perfil profesional del egresado, Corbetta señaló que “el Licenciado en Negocios Digitales domina técnicas avanzadas de análisis de datos y estrategia digital. Está preparado para diseñar, ejecutar y optimizar proyectos y campañas digitales, liderar equipos multidisciplinarios, asesorar a organizaciones y actuar con responsabilidad ética y visión innovadora en entornos de alta complejidad digital”.

El plan de estudios está estructurado en torno a un enfoque actualizado. “Se diferencia por su enfoque también integral ya que combina una sólida formación en estrategia, herramientas digitales avanzadas, tecnología emergente, ética y sostenibilidad”, explicó el director.

“Además, su modalidad a distancia está validada por el SIED, permitiendo el acceso desde todo el país. Incluye un título intermedio que otorga valor en etapas tempranas de la carrera”.

Uno de los ejes transversales de la formación es la ética. “La asignatura Ética y responsabilidad en la era digital forma al estudiante en prácticas responsables, privacidad, ciberseguridad y toma de decisiones en entornos digitales. Se refuerza en el marco general de la UCALP, con formación humanista y presencia de contenidos teológicos en cada año de la carrera”, recalcó Corbetta.

Las salidas laborales son diversas y en constante crecimiento. “Las oportunidades incluyen dirección de marketing digital, consultoría en transformación digital, gestión de e-commerce, análisis de datos, experiencia de cliente, emprendimientos propios, liderazgo en innovación tecnológica, asesoría en blockchain o IA, entre otros roles en empresas de todo tipo que requieran adaptarse al ecosistema digital”, enumeró.

 

Consultado sobre la relevancia de las tecnologías emergentes dentro de la formación, Corbetta afirmó que “son troncales. Se abordan materias como Inteligencia Artificial y Automatización para Negocios, Blockchain y Aplicaciones en Negocios, Tecnologías Emergentes y Finanzas Descentralizadas. Estas asignaturas permiten anticipar tendencias y capacitan al estudiante para operar y liderar en los sectores de más alto dinamismo tecnológico”.

Finalmente, Corbetta señaló que desde la facultad de Ciencias Económicas y Sociales tienen altas expectativas respecto al impacto de esta propuesta. “Esperamos que esta carrera contribuya al desarrollo regional, formando profesionales que potencien la transformación digital en organizaciones públicas, privadas y sociales”. 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Funcionario bonaerense disertó en la cátedra libre sobre peronismo que se realiza en el Karakachoff

Región02 de octubre de 2025

El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

3 SEGUNDA

Escuela centenaria del centro platense recibió nuevo mobiliario

Región02 de octubre de 2025

La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.