La situación de los servicios públicos en el gobierno de Milei, en una charla virtual

Desde la Asociación Consumidores Responsables invitan a participar del Ciclo de Charlas 2025, que realizan conjuntamente con la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK).

Región12 de agosto de 2025
4 SEGUNDA

En esta oportunidad, el tema será "La situación de los servicios públicos en el gobierno de Milei".

Participarán de la misma el diputado bonaerense por nuestra ciudad, Ariel Archanco -presidente de la Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados-; la exdiputada nacional Liliana Schwindt -directora de la región tercera del ministerio de Desarrollo de la Comunidad- y Américo García, licenciado en Economía y presidente de la Fundación Acción por la Comunidad.

La charla será este martes 12 a las 18:00. El  link para sumarse al Zoom es el siguiente: https://us06web.zoom.us/j/8468733496?omn=83080202082

ID de reunión: 846 873 3496

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Realizaron un operativo contra “caravanas de motos” en nuestra ciudad

Región30 de septiembre de 2025

Ayer por la mañana se desarrolló en nuestra ciudad un operativo de prevención de “caravanas de motos” en la zona de 149 y 520, en el que tomó intervención personal municipal, el Escuadrón Motorizado UPPL (Unidad de Policía de Prevención Local), el SASU (Sección de Apoyo de Seguridad Urbana) y efectivos de la jurisdicción local.

Ranking
NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29 de septiembre de 2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

multimedia.normal.a5bfb5c9c40870e8.bm9ybWFsLndlYnA=

Argentina con la mayor deuda de los últimos 30 años

Actualidad 30 de septiembre de 2025

La deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico. El Gobierno se endeuda para pagar intereses y para sostener un tipo de cambio insostenible, en un esquema que se parece cada vez más a una estafa piramidal.