Candidato a concejal de Somos propuso asistencia psicológica para adultos mayores víctimas de inseguridad

El candidato a concejal por Somos Buenos Aires de La Plata, Leandro Bazze, consideró que “con solo mirar un poco los medios, se ve que prácticamente todos los días algún adulto mayor sufre un delito grave”, y aseguró que “desde el Municipio se puede actuar, pero se está escondiendo el problema”.

Región14 de agosto de 2025
4ff22383-0dee-4a04-b21e-5df863784b98

“Miremos como están creciendo los métodos de escruches, o sea, cuando la persona no está en la vivienda, o lo que es peor, entran a la madrugada como ocurrió en las últimas horas en una vivienda de El Mondongo, y exigieron al jubilado que vive en ella su dinero. Lo mismo ocurrió también hace poco en otra vivienda de barrio Norte”, sostuvo Bazze, y agregó que “los hechos se repiten y la violencia se extrema, teniendo a los adultos mayores muy indefensos”.

Además, sostuvo que “hay otras metodologías preocupantes, como la creciente ola de estafas o engaños mediante redes sociales, incluyendo WhatsApp y que tienen como víctima a adultos mayores”.

“Nosotros creemos que desde el Municipio se puede ayudar a las potenciales víctimas. Por un lado, es necesario hacer muy buenas campañas de difusión, para que estén atentos en el manejo de redes sociales, en los llamados telefónicos, en el manejo de los cajeros automáticos, en disponer de dispositivos en sus hogares para dar aviso al barrio o a sus allegados cuando observan situaciones anómalas”, propuso el candidato y secretario general de la Junta Central UCR La Plata.

"También el Municipio debe permitir mediante ordenanzas y disposiciones que no sea una falta sacar anticipadamente los residuos, sobre todo en épocas invernales cuando oscurece muy temprano”, agregó.

En ese marco, Bazze propuso que el Municipio implemente un programa de asistencia psicológica para adultos mayores que hayan sido víctimas o estén expuestos a situaciones de inseguridad.

“No alcanza con prevenir el delito, también hay que reparar el daño emocional que deja. Muchos mayores viven con miedo, se retraen, pierden confianza. Desde el Estado local podemos ofrecer contención, talleres de resiliencia, espacios de escucha y acompañamiento profesional. Es una forma concreta de cuidar la dignidad de quienes más han dado por nuestra comunidad”, sostuvo el dirigente.

“Son pequeñas cosas que el Municipio puede hacer, pero se podría bajar considerablemente el riesgo y la exposición de nuestros adultos mayores. Preocupa que hay un silencio enorme en esta cuestión. Preocupa que se los está dejando de lado, es como que se los quiere correr”, concluyó Bazze.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Realizaron un operativo contra “caravanas de motos” en nuestra ciudad

Región30 de septiembre de 2025

Ayer por la mañana se desarrolló en nuestra ciudad un operativo de prevención de “caravanas de motos” en la zona de 149 y 520, en el que tomó intervención personal municipal, el Escuadrón Motorizado UPPL (Unidad de Policía de Prevención Local), el SASU (Sección de Apoyo de Seguridad Urbana) y efectivos de la jurisdicción local.

Ranking
NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29 de septiembre de 2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

multimedia.normal.a5bfb5c9c40870e8.bm9ybWFsLndlYnA=

Argentina con la mayor deuda de los últimos 30 años

Actualidad 30 de septiembre de 2025

La deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico. El Gobierno se endeuda para pagar intereses y para sostener un tipo de cambio insostenible, en un esquema que se parece cada vez más a una estafa piramidal.