Desestiman denuncia en La Plata contra Cristina Kirchner por supuestas irregularidades en vacunación por COVID

Un juez de nuestra ciudad dijo que había “inexistencia de delito”. Se la acusaba de supuestas irregularidades en la vacunación durante la Pandemia de Coronavirus

Política 13 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-13 a las 02.06.47

Por "inexistencia de delito", la justicia federal de La Plata desestimó una denuncia penal contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuestas irregularidades en la vacunación durante la Pandemia de COVID-19.

La resolución fue dictada por el juez federal con competencia electoral 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien concluyó que había "inexistencia de delito" ante la acusación de que la mandataria hubiera recibido una dosis de Sputnik V alterando el orden del plan de vacunación vigente.

En la denuncia inicial, que fue radicada ante el Juzgado Federal 5 de Capital Federal por los dirigentes opositores Yamil Darío Santoro, José Luís Patiño y Rodrigo Forlenza, se la acusaba a Cristina Kirchner de "simular la calidad de legítima destinataria de la vacuna de acuerdo con la política sanitaria y los criterios sanitarios vigentes" en la Unidad de Pronta Atención 2 (UPA 2) del Hospital Juan Domingo Perón, del partido bonaerense de Avellaneda, donde la vicepresidenta se inmunizó el 24 de enero de 2021.

Los denunciantes basaban sus sospechas en "información periodística" que aseguraba que la mandataria "podría haber formado parte de un ardid en perjuicio de la Administración y del patrimonio del Estado Nacional, en complicidad con funcionarios nacionales, provinciales y municipales, tendiente a obtener un beneficio sanitario (la vacuna) que no le correspondía -al menos en esa instancia-, en desmedro de terceros (personal de salud), a quienes sí estaba destinada".

También argumentaban que ese supuesto "ardid" podría haber consistido en simular la calidad de legítima destinataria de la vacuna de acuerdo con la política sanitaria y los criterios sanitarios vigentes.

Los destinatarios a los que se referían eran un grupo de 30 trabajadores del hospital a quienes se les había cancelado el turno para aplicarse la vacuna -entre el 11 y 22 de enero de 2021- alegando que se habían acabado las dosis, de acuerdo al planteo de la denuncia que luego quedó radicada en el Fuero Federal de 8, 50 y 51. 

 Fundamentos

 El juez de La Plata, Ramos Padilla, descartó este supuesto delito por "la forma en la que se desarrollaron los acontecimientos". En ese sentido se menciona que la vicepresidenta y el entonces viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak (actual ministro), publicaron en sus respectivas cuentas de Twitter imágenes y videos de la vacunación y destaca que "resultaría absurdo sostener que una persona que es públicamente conocida y que además exhibe en sus redes sociales el momento de su vacunación llevó a cabo un ardid o engaño o simuló una calidad o categoría particular para obtener acceso a dicha vacuna".

"Debe descartarse la existencia de cualquier tipo de ardid, engaño, calidad simulada o fraude a la administración pública en orden a la inoculación denunciada, pues se trató de un acto llevado a cabo de manera pública y se encontraba autorizado por la normativa vigente", resalta la resolución, y añade que por lo tanto "no puede configurarse ningún delito vinculado con malversaciones de bienes públicos".

 “Plan estratégico”

En otro tramo de su resolutorio, el juez Ramos Padilla detalló que al momento de los hechos denunciados estaba vigente el "Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19" que había sido oficializado a través de la resolución 2883/2020.

En ese Plan se definió entre su "Población Objetivo" el "Personal estratégico", descripto como "toda persona que desarrolle funciones de gestión y/o conducción y funciones estratégicas necesarias para el adecuado funcionamiento del Estado, así como las personas pertenecientes con riesgo de infección o transmisión", incluyendo a los "funcionarios del Estado".

Al respecto, considera que hay "inexistencia del delito", teniendo en cuenta que Cristina Kirchner se hallaba comprendida en esa categoría.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.