La dispersión libertaria fue vital para el triunfo de Fuerza Patria en La Plata

La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.

Política 09 de septiembre de 2025
3 PRINCIPAL

Unas varias horas después de las elecciones realizadas este último domingo y obtenidos los datos finales de cada urna, en nuestra ciudad llegó el tiempo de los análisis del resultado por parte de cada fuerza política: en tal aspecto, el triunfo de más de siete puntos de Fuerza Patria (43,65%) sobre La Libertad Avanza (36,25%) en la categoría de concejales tiene varias aristas.

 

Una, según le aseguró a Capital 24 un estrecho colaborador del intendente Julio Alak, es que el triunfo se consideró como un “plebiscito de la gestión” encabezada por el jefe comunal en diciembre de 2023.

 

El lema “sigamos con obras” marcó la campaña del peronismo y en el Palacio Municipal se interpretó que el voto de confianza de la ciudadanía platense “se basó en lo realizado y en lo que falta hacer”.

 

No obstante, la dirigencia política perteneciente al oficialismo destacó que un aspecto no menor en el análisis del resultado tuvo que ver con la dispersión de votos, particularmente con las tres ofertas libertarias que rivalizaron con el mileísmo expresado en La Libertad Avanza, que fueron las siguientes: Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. 

 

Como se recordará, LLA propuso al hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, Francisco Adorni, como cabeza de la lista de Diputados y a Juan Pablo Allan en la del Concejo. En tanto: el Partido Libertario propuso a José Ignacio Campodónico (Diputados) y a María José Estebanez (Concejo); Unión y Libertad a Facundo Zaldúa (Diputados) y Agustín Bocanegra (Concejo) y Unión Liberal fue con Diana Zonaro (Diputados) y Ricardo Bayés (Concejo). 

 

También estaban dentro del cuarto oscuro los espacios de Nuevos Aires (propuso al abogado penalista Marcelo Peña para diputado y a Nahuel Schmidt al Concejo), que logró un tercer puesto en la localidad de Abasto, y Potencia (Jorge Metz en Diputados y Daniel Loyola para el Concejo), el espacio apoyado por la ex funcionaria macrista María Eugenia Talerico. 

Todas estas listas alcanzaron un porcentaje del 6,45 por ciento de los votos escrutados, poco menos de la diferencia entre LLA y el peronismo. 

 

Pero además de las tres listas libertarias, Potencia y Nuevos Aires, también hay que destacar la aparición de SOMOS Buenos Aires en la Plata, que con 5,27 puntos logró evitar, casi por si mismo, que los libertarios ganaran la ciudad. 

 

Vale recordar que el radicalismo, principal accionista de SOMOS, fue el principal apoyo que tuvo Alak en el Concejo Deliberante para aprobar sus iniciativas más importantes, tales como la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano y el nuevo régimen de calles patrimoniales. 

 

Finalmente, también fue clave la consistencia del armado del Frente de Izquierda, que si bien no logró entrar al recinto del Deliberativo platense, se consolidó como la tercera fuerza con el 5,85 por ciento.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03 de septiembre de 2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

Ranking