
Startup platense desarrolla el uso de hongos para el control de plagas
Región10 de septiembre de 2025Biovires apunta a desarrollar bioinsumos de base fúngica y ya colabora con empresas del agro en pruebas de laboratorio y campo.
La familia de Pedro Pablo Mieres insistió en que la causa debe ponderar el ensañamiento y crueldad desplegado en el crimen. Aseguran que no se trató solo de un robo. Los tres detenidos, más complicados.
Región10 de septiembre de 2025La familia de Pedro Pablo Mieres (35), el funcionario de la UNLP y activista LGTB asesinado en su casa de La Plata, ratificó ayer su pedido para que la causa, por la que ya hay tres detenidos, sea investigada como un crimen “de odio”.
Así lo requirió la familia de la víctima a través de sus abogados. Dos de los detenidos están imputados por "homicidio criminis causa". Al tercero se lo acusa por “encubrimiento", por encontrar en su poder distintos elementos personales del joven asesinado.
Para los letrados que asisten a la familia de Mieres, la calificación debería contemplar el “ensañamiento” vinculado a la identidad de género de la víctima. La causa es instruida por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic con la intervención del juez de Garantías, Eduardo Silva Pelossi.
En la causa se acreditó que el funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP fue golpeado, atado y asfixiado. De allí que los abogados de la querella aseveran que Mieres fue asfixiado con una remera que llevaba la inscripción "decencia", un hecho que a su entender, evidencia un mensaje cargado de odio.
La querella que asiste a la familia Mieres, está integrada por los abogados Gastón Jesser, Cristian González y Sebastián Iturria y procuran que quede establecido en el expediente la violencia inusitada, con golpes y torturas que excedería la figura actual del homicidio criminis causa para garantizar un robo.
Los testigos que declararon en la fiscalía dijeron haber escuchado gritos desgarradores de auxilio de la víctima, que se prolongaron durante varios minutos. Ese dato, para la querella, da cuenta de una perversa premeditación.
La fiscalía comprobó que los dos principales acusados fueron filmados por cámaras de seguridad cuando se dirigían a la casa de Mieres. Cuando la policía allanó sus domicilios, se encontraron prendas y pertenencias de la víctima en su poder.
Otro de los elementos de prueba incorporados recientemente a la causa es que tras el crimen, “alguien” intentó usar las tarjetas de crédito de Mieres para realizar compras online y en comercios. Uno de esos movimientos se registró en un kiosco de la denominada Zona Roja de La Plata.
Para los abogados no se trató solo de un robo, porque los objetos hallados en los procedimientos fueron un celular, una notebook, un televisor pequeño y la billetera de la víctima. Y sin embargo, el homicidio fue cometido con una marcada crueldad y violencia.
Uno de los detenidos es Jonatan David Perunetti, quien cuenta con antecedentes penales. Fue detenido en la zona de 117 entre 91 y 92. El otro imputado es Nicolás Damián Arévalo, quien al ser apresado se encontraba en situación de calle. Ambos se encuentran bajo prisión preventiva.
El tercer implicado es Ronaldo Alexis Irala Duarte, paraguayo de 26 años, arrestado el 7 de agosto, acusado de encubrimiento.
El brutal crimen de Mieres se produjo el pasado 17 de junio, en su departamento de 115 entre 46 y 47. El funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue encontrado maniatado, con signos de violencia y sin varias de sus pertenencias.
La autopsia realizada al cadáver del secretario estudiantil confirmó que murió por estrangulamiento, con un surco en el cuello hecho con una prenda de ropa, probablemente una manga de buzo. También presentaba golpes en el rostro, pero no heridas de bala ni de arma blanca.
Biovires apunta a desarrollar bioinsumos de base fúngica y ya colabora con empresas del agro en pruebas de laboratorio y campo.
Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria. .
La mañana de ayer quedó marcada por un fuerte accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 122 y calle 43, una de las zonas más transitadas del límite entre La Plata y Ensenada. Cerca de las 10, dos automóviles impactaron de frente en circunstancias que todavía son materia de investigación.
A raíz de la modificación en el próximo feriado dispuesto por el Gobierno nacional, la justicia platense tuvo que cambiar la audiencia previa al juicio oral que se había fijado para la influencer Felicitas Alvite (22) alias “La Toretto".
Tras las elecciones legislativas de este 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, a partir del 10 de diciembre comenzará a funcionar la renovación de las bancas tanto en la Legislatura como en el Concejo Deliberante de La Plata.
En las elecciones legislativas que se celebraron este domingo en La Plata y el resto de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria obtuvo la victoria en 18 localidades.
Un clima de enorme conmoción y tristeza se vivió ayer en el Jardín de Infantes Nro 949 de nuestra ciudad por el fallecimiento inesperado de una trabajadora auxiliar en pleno horario escolar.
Tras las elecciones legislativas de este 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, a partir del 10 de diciembre comenzará a funcionar la renovación de las bancas tanto en la Legislatura como en el Concejo Deliberante de La Plata.
La mañana de ayer quedó marcada por un fuerte accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 122 y calle 43, una de las zonas más transitadas del límite entre La Plata y Ensenada. Cerca de las 10, dos automóviles impactaron de frente en circunstancias que todavía son materia de investigación.
El artista hispano-argentino presentó su tercer disco, una producción íntima donde la pérdida, los lazos familiares y la sensibilidad se convierten en materia creativa y homenaje.