“Entre la gente hay mucho cansancio”, dicen responsables de comedores y merenderos

Tras las elecciones del último domingo, personas que están a cargo de comedores y merenderos de nuestra ciudad decidieron expresar sus opiniones respecto a cómo se encuentra la situación en las iniciativas que realizan de manera solidaria.

Región10 de septiembre de 2025
3 SEGUNDA

“Votar es un deber cívico, pero comer es una necesidad indispensable, impostergable. Bien conocen esta verdad las encargadas y encargados de los comedores y merenderos que abundan en la Plata, sobre todo en las zonas más alejadas del centro de la ciudad”, comentó Pablo Pérez, responsable de la ONG “La Plata Solidaria” y uno de los impulsores de la consulta. 

Al respecto, desde dicha ONG se destacó que “en las últimas elecciones provinciales, aunque algunos manifestaron sus pocas ganas de ir a votar, decididamente lo hicieron en cumplimiento de su responsabilidad, pero también porque “as cosas están muy mal y hay mucho cansancio”.

Las citas -textuales- fueron rescatadas de las manifestaciones que, con nombre y apellido y sin temor a reproches ideológicos, hicieron las personas que diariamente, por propia voluntad, alimentan a chicas y chicos, y también a adultos, en los centros de asistencia alimentaria que funcionan a lo largo y a lo ancho de la capital bonaerense.

A través de la encuesta que realizó La Plata Solidaria, las personas entrevistadas dieron cuenta de las principales motivaciones con las que fueron a sufragar el último domingo y, asimismo, del estado de situación que viven los más necesitados en el territorio platense.

La Plata Solidaria recogió los testimonios y en esa línea, días antes, la organización había solicitado a la ciudadanía que consultara a los candidatos a concejales y diputados sobre la situación de los menores en la ciudad.

Aquella compulsa fue sugerida a raíz de los datos preocupantes que La Plata Solidaria había recogido sobre la ciudad. Ese relevamiento arrojó que “50 mil niños viven en asentamientos.  El 95% de sus hogares no tiene cloaca ni agua corriente.  El 50% vive a más de 1.5 o 2 km de la Escuela Pública y Unidad Sanitaria más cercana”.

Se trata, sin dudas, de una situación acuciante para la infancia olvidada y, acaso, indiferente para las propuestas casi siempre urbanas de los postulantes y funcionarios locales.

En los resultados de las consultas que entregó La Plata Solidaria salen a la luz cuestiones enfáticamente referidas al “cansancio”, porque “ya no sabemos qué más hacer con la alimentación de las pibas y los pibes”.

También aparecen quejas por la desatención y los ataques “a los discapacitados y los jubilados”, ya que -aducen- “la plata no alcanza”. Una voz unísona refiere a que “estamos pasando una situación difícil, muy difícil” y demanda que “el Gobierno (nacional) no debería atacar a los que menos tienen”.

“Se nos dificulta conseguir mercadería. Hay alimentos secos, pero no de los frescos. Hay problemas para conseguir la tarjeta Alimentar y así acceder a los alimentos frescos”, explicita una de las consultadas.

Menos enfática, pero como una preocupación, la evaluación registra “pocas ganas de votar” en la gente. 

Por fuera de los resultados de los comicios, que parecen ser cada vez más circunstanciales, más atados a los rechazos que a las confianzas, es imprescindible que el Estado reconozca esta dura marca de época, no solo para alentar el futuro, sino porque el presente ya es un escenario de carencias con destino incierto.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Absuelven a camionero: tres años procesado por falsa denuncia

Región10 de septiembre de 2025

La justicia platense absolvió a un camionero de 37 años que permaneció tres años procesado bajo sospecha de haber golpeado a su expareja y a su hijo de 11 meses. Al arribar el caso a juicio oral, en la primera audiencia, la fiscal desistió de formular la acusación ante la falta de pruebas comprobando la falsa denuncia.

4 SEGUNDA

Concejal del Pro, en contra del festejo con pirotecnia que realizó Fuerza Patria

Región10 de septiembre de 2025

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata paras "expresar el profundo repudio de este cuerpo ante la utilización de artificios de pirotecnia con efectos de alto impacto sonoro (fuegos artificiales) durante un acto político de Fuerza Patria el pasado domingo 7 de septiembre del corriente año".

13

Alak participó del homenaje a Balbín: “Estar aquí, es un deber cívico”

Región10 de septiembre de 2025

Ayer, en el Cementerio de nuestra ciudad se realizó un homenaje a Ricardo Balbín, histórico dirigente de la Unión Cívica Radical que falleció el 9 de septiembre de 1981. Allí confluyeron las máximas autoridades locales de dicho partido, aunque también hizo lo propio el intendente Julio Alak, quien señaló que su participación era “un deber cívico”.

Ranking
4 PRINCIPAL

Los armadores platenses de LLA, de parabienes: uno diputado, otro senador

Región10 de septiembre de 2025

Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria. .