Concejal del Pro, en contra del festejo con pirotecnia que realizó Fuerza Patria

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata paras "expresar el profundo repudio de este cuerpo ante la utilización de artificios de pirotecnia con efectos de alto impacto sonoro (fuegos artificiales) durante un acto político de Fuerza Patria el pasado domingo 7 de septiembre del corriente año".

Región10 de septiembre de 2025
4 SEGUNDA

Según Morzone, la acción significó "una clara infracción a lo establecido en la Ordenanza N° 12.391 que prohíbe expresamente la utilización de los mismos".

 

"La utilización de pirotecnia sonora genera un impacto directo, negativo e irreversible en dos grupos especialmente sensibles: las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y los animales, tanto domésticos como silvestres", advirtió, entre sus fundamentos, el concejal opositor.

 

"En el caso de las personas con TEA, los estímulos auditivos intensos como los que provocan los fuegos artificiales pueden generar crisis de angustia, pánico, desregulación emocional y sensorial, e incluso consecuencias físicas derivadas del estrés", agregó.

 

"En muchas familias, estos eventos obligan a adoptar medidas extremas de contención, aislamiento o medicación para proteger a niños, niñas, adolescentes y adultos autistas de una agresión sonora que no eligen y que vulnera su calidad de vida", indicó, además, el vicepresidente 2° del cuerpo y jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Ciudad de Buenos Aires.

 

"Por otro lado, el efecto de la pirotecnia sobre los animales es altamente perjudicial. Los perros y gatos, debido a su agudo sentido del oído, sufren miedo extremo, taquicardia, desorientación, y en muchos casos intentan huir, lo que provoca pérdidas o accidentes", concluyó el concejal del Pro.

 

Por último, Morzone sostuvo que "estos efectos son ampliamente conocidos y documentados por organizaciones proteccionistas, veterinarios y especialistas en comportamiento animal".

 

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking