Absuelven a camionero: tres años procesado por falsa denuncia

La justicia platense absolvió a un camionero de 37 años que permaneció tres años procesado bajo sospecha de haber golpeado a su expareja y a su hijo de 11 meses. Al arribar el caso a juicio oral, en la primera audiencia, la fiscal desistió de formular la acusación ante la falta de pruebas comprobando la falsa denuncia.

Región10 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

El caso fue notificado ayer a las partes tras la resolución de la fiscal Helena de la Cruz a la que convalidó el juez Diego Tatarsky, titular del juzgado en lo correccional 5 de nuestra ciudad.

La denuncia indicaba que el 26 de noviembre de 2022, en una vivienda de Los Hornos, el hombre habría agredido con golpes de puño a su entonces pareja, identificada como V. G., mientras sostenía en brazos al hijo de ambos. Según esa acusación, el menor también resultó lesionado y la mujer sufrió heridas calificadas como "leves".

Con esa sola denuncia, el camionero llegó a la instancia de juicio imputado por "lesiones leves doblemente calificadas en concurso real con lesiones leves calificadas". Pasó un mes y medio detenido y luego permaneció bajo proceso durante casi tres años.

La evidencia más relevante en el juicio resultó ser un video grabado por el propio acusado, donde se observaba cómo la mujer lo atacaba a martillazos. Las imágenes fueron tenidas en cuenta por la fiscal De la Cruz al desistir de su acusación. 

En el debate también se acreditaron antecedentes de violencia y conductas autodestructivas de la denunciante. Se estableció que la mujer golpeaba a su pareja de manera frecuente, ella se autolesionaba, lo amenazaba con denunciarlo y llegó incluso a intentar ahorcarse en varias oportunidades.

También se indicó que la mujer tenía consumo problemático de cocaína y marihuana, bebía de manera excesiva y había perdido la tenencia de sus otros tres hijos por episodios de violencia. Además, otro hombre que había sido su pareja, había quedado lisiado luego de que ella lo atacara con una tijera.

Entre otras acciones narradas por el camionero, la mujer lo llamaba muy seguido cuando estaba trabajando, lo que derivó en que perdiera algunos empleos. Le rompía objetos de su propiedad y hasta en una ocasión arrojó al bebé que era hijo de ambos sobre una cama, en medio de un ataque de “furia”. Y en otra oportunidad, tuvo que internar al niño por las lesiones que ella le había provocado . 

"Este caso es una muestra de cómo una persona puede perder su libertad, su trabajo y su vida familiar por un relato construido sin sustento, que recién en juicio se cae a pedazos", argumentó la fiscal De la Cruz en su dictamen, avalado luego por el juez al dictar la absolución. 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking