Concejal radical de Berisso dijo que no se pudo evitar una “elección ultra polarizada”

En Berisso ganó Fuerza Patria las elecciones generales realizadas el último domingo con el 46,93 por ciento, segundo quedó La Libertad Avanza (LLA) con el 31,01 por ciento y tercero SOMOS Buenos Aires con el 9,97 por ciento. En principio, de los diez concejales en juego, quedarían cinco para el oficialismo, cuatro para los libertarios y uno para SOMOS.

Región11 de septiembre de 2025
95f09396-def9-4520-9af3-ab1e1d8785e2

No obstante, habrá que esperar al escrutinio definitivo, que se llevará a cabo este sábado, para terminar de definir si en el reparto es 5 para el oficialismo, 4 para LLA  y uno para SOMOS, o si este último suma un concejal más en desmedro de LLA.

“Antonella Villa Chiodo entra seguro, habrá que ver si lo hace Emanuel Guerrero, eso aún no está claro”, declaró el concejal radical Patricio Yalet, en diálogo con Capital 24, quien también aprovechó para hacer un breve análisis sobre la elección del domingo. 

“La elección estuvo ultra polarizada, no se pudo salir de eso. Si bien había muchos vecinos que criticaban al presidente (Javier Milei) y al intendente (justicialista, Fabián Cagliardi), terminaron votando por uno u otro”, lamentó Yalet, y resaltó que, en el caso de su espacio, intentaron “municipalizar la elección”. 

No obstante, el presidente del radicalismo berissense destacó que “se hizo una buena elección” y recordó que SOMOS logró ingresar concejales en 4 de los 19 distritos que componen la Tercera Sección Electoral, a la que pertenece su ciudad. 

“Tenemos que redoblar los esfuerzos para demostrar que existe una alternativa democrática y sin gritos”, sostuvo el concejal de la oposición en la vecina ciudad. 

Finalmente, sobre la gestión del intendente Fabián Cagliardi, que encabezó la boleta de Fuerza Patria como candidato testimonial, opínó que “es muy mala desde hace un año y medio”. 

“La ciudad está parada. El que fue a votar pudo notar el estado calamitoso en el que están las escuelas de Berisso. Pero también es mala en materia de seguridad y de servicios”, concluyó Yalet.

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking