Escándalo judicial en Tandil: los jueces Zárate y Blanc afrontan un inminente jury por maniobras extorsivas

La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.

Región11 de septiembre de 2025
IMG-20250911-WA0010

El caso, que derivó en allanamientos en domicilios particulares, oficinas y hasta en un hotel céntrico, podría desembocar en la destitución de ambos magistrados. Zárate enfrenta las acusaciones más graves: se le atribuye haber liderado maniobras de fraude y extorsión directa contra propietarios e inversores del emprendimiento, valiéndose de su cargo para presionar y obtener beneficios indebidos. Blanc, en tanto, es investigado por encubrimiento y complicidad, ya que habría favorecido con su inacción y silencio las irregularidades cometidas por su colega. 

La Fiscalía local secuestró documentación y dispositivos tecnológicos que apuntalarían las denuncias. El proceso de enjuiciamiento avanza con pasos firmes. En las últimas semanas se completó la conformación del Jurado de Enjuiciamiento, integrado por legisladores bonaerenses, abogados de la matrícula y conjueces designados por la Suprema Corte de Justicia. 

El tribunal será presidido por la jueza Hilda Kogan, en representación de la Corte. Será este cuerpo el que definirá, en los próximos meses, el futuro de los magistrados tandilenses. El expediente no solo expone la conducta de dos jueces en particular, sino que abre un debate más amplio sobre la transparencia y el control interno dentro del Poder Judicial. La magnitud de los allanamientos —que incluyeron el propio Juzgado Civil y Comercial N°1 de Tandil— revela la profundidad de un entramado que compromete no solo a personas sino también a instituciones. 

La posibilidad de que jueces en funciones hayan utilizado su investidura para delinquir genera un fuerte impacto en la opinión pública. La comunidad tandilense observa con desconfianza el desarrollo de los hechos. Organizaciones sociales, dirigentes políticos y referentes locales han reclamado celeridad y firmeza en el proceso. 

“La sociedad necesita recuperar la confianza en la Justicia. No puede ser que quienes deben impartirla estén sospechados de manipularla para beneficio propio”, coincidieron voces en el Concejo Deliberante y en ámbitos académicos. La indignación popular crece al ritmo de cada revelación judicial. 

El futuro de Zárate y Blanc está ahora en manos del Jurado de Enjuiciamiento, que deberá valorar pruebas, testimonios y responsabilidades. Más allá de las consecuencias individuales para los magistrados, el caso pone en juego un aspecto aún más trascendente: la credibilidad del sistema judicial bonaerense. La resolución marcará si la Justicia es capaz de depurar sus propias filas o si, por el contrario, terminará profundizando la desconfianza de una sociedad que demanda integridad y transparencia

Te puede interesar
Ranking
4 SEGUNDA

Concejal del Pro, en contra del festejo con pirotecnia que realizó Fuerza Patria

Región10 de septiembre de 2025

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata paras "expresar el profundo repudio de este cuerpo ante la utilización de artificios de pirotecnia con efectos de alto impacto sonoro (fuegos artificiales) durante un acto político de Fuerza Patria el pasado domingo 7 de septiembre del corriente año".

15 SEGUNDA

Absuelven a camionero: tres años procesado por falsa denuncia

Región10 de septiembre de 2025

La justicia platense absolvió a un camionero de 37 años que permaneció tres años procesado bajo sospecha de haber golpeado a su expareja y a su hijo de 11 meses. Al arribar el caso a juicio oral, en la primera audiencia, la fiscal desistió de formular la acusación ante la falta de pruebas comprobando la falsa denuncia.