Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

Región12 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

El magistrado argumentó que se mantienen las mismas condiciones jurídicas y fácticas que justifican el dictado de la cautelar inicial en marzo pasado y que no hubo conductas dilatorias por parte de los trabajadores que promovieron la acción. 

La Cámara Federal ya había respaldado la cautelar meses atrás, con un fallo que marcó un precedente. Según destacó, el Congreso excluyó expresamente al BNA de la lista de entidades alcanzadas por la Ley Bases, por lo que el Poder Ejecutivo carece de facultades para modificar su naturaleza jurídica por decreto.

En lo resuelto en las últimas horas, el juez Ramos Padilla aseveró que no existe delegación legislativa suficiente que habilite al Ejecutivo a avanzar en un cambio estructural de semejante magnitud.

Los empleados del BNA, presentaron la demanda con el apoyo de la Asociación Bancaria. El gremio, que representa a más de 17.000 afiliados en todo el país, se constituyó como amicus curiae en el expediente y reforzó la legitimidad de la presentación.

El Gobierno había presentado la transformación del Banco Nación como parte de un plan más amplio de achicamiento del Estado y capitalización de activos públicos. Pero la justicia de La Plata afirma que se trata de un paso que requiere una decisión expresa del Congreso y no puede resolverse por decreto. 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking