Comenzó en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales

El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.

Región15 de septiembre de 2025
3 PRINCIPAL a

Este último fin de semana comenzó en nuestra ciudad el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025 que se llevaron a cabo el 7 de septiembre. Al respecto, cabe precisar que la  presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, fue quien encabezó en el Pasaje Dardo Rocha dicho acto de apertura.

 

En ese marco, luego de agradecer a todos los que colaboraron con el desarrollo del proceso electoral, Kogan destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”. 

3 TAPA

 

La presidenta de la Junta Electoral destacó que con mucho trabajo de la Junta Electoral Provincial, coordinación y asistencia por parte del Juzgado Federal con competencia electoral (el cual está a cargo del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla) y el Ministerio de Gobierno “se logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz”. 

 

Kogan agregó que se debía organizar una elección con una normativa del año 1946 que no había sido aplicada para una elección general y destacó la capacidad de la Junta Electoral y las instituciones del Comando Electoral para estar a la altura de tal desafío: “Fue una reivindicación de los valores democráticos y un hecho histórico”, afirmó. 

 

Al respecto, cabe indicar que junto a Kogan estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Electoral: Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

 

Además, participaron de la ceremonia inaugural Carlos Bianco, Ministro de Gobierno bonaerense; el mencionado juez Ramos Padilla; Javier Alonso, Ministro de Seguridad bonaerense; el intendente Julio Alak; Jorge Di Lorenzo, presidente de la Junta Nacional Electoral y la Cámara Federal de La Plata; apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que participaron en los comicios; autoridades provinciales y municipales.

 

 

 

Ejemplar realización

 

Tras realizarse la primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional en la Provincia, el intendente Julio Alak destacó "la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial bonaerense y de los órganos de Constitución".

 

"Felicito a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia y presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Bs. As., Dra. Hilda Kogan y a sus integrantes, a la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Dra. Ana María Bourimborde, al presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal  Dr. Eduardo Raúl Delbés, al presidente de la Cámara de Apelaciones en  lo Contencioso Administrativo Dr. 

 

Gustavo Juan De Santis, todas del departamento judicial de La Plata, y al presidente del Tribunal de cuentas de la provincia de Buenos Aires, Dr. Federico Gastón Thea por la ejemplar realización de las primeras elecciones no concurrentes con las nacionales de la Provincia de Bs. As.", expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter. 

 

En ese sentido, Alak destacó que "la perfecta realización del procedimiento electoral muestra, una vez más, la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial de la Provincia y de los órganos de la Constitución". 

 

"Esta primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional, es un hecho relevante que quedará en la historia bicentenaria de los bonaerenses", concluyó.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.