Iniciaron las obras para mejorar calles y desagües en un importante sector de Arana

El intendente Julio Alak puso en marcha las obras de mejorado y trabajos hidráulicos complementarios en calle 638 entre Ruta Provincial Nº 11 y Diagonal 130 y en Diagonal 130 desde calle 638 hasta 645 del barrio La Hermosura que está ubicado en la localidad de Arana.

Región15 de septiembre de 2025
3 SEGUNDA

"Estas obras son fundamentales para mejorar la transitabilidad y acompañar el desarrollo de esta zona de Arana", señaló Alak, y agregó: "Queremos que cada barrio de La Plata cuente con mejores servicios y calles más seguras para todos los vecinos".

Al respecto, desde el Municipio se indicó que las intervenciones se enmarcan en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la actual gestión en las distintas localidades del partido y tienen el objetivo de “conformar un circuito seguro de circulación, optimizando las condiciones de transitabilidad en ambos tramos”.

El proyecto contempla además la construcción de cruces de calles, la limpieza profunda del canal hidráulico a cielo abierto, la optimización del alumbrado público y la puesta en valor integral de toda el área.

Cabe recordar que el Municipio ya concretó mejoras hidráulicas y en el alumbrado público en 621 desde 137 hasta 143, en el ingreso al barrio La Armonía. Además, el plan para Arana incluye la ejecución de 25 nuevas calles, la iluminación de 17 arterias y la reparación de 1.500 artefactos lumínicos.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Ranking
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.