
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El líder de los demócratas del Senado de los Estados Unidos, Chuck Schumer, propuso la conformación de un comité que desclasifique los documentos gubernamentales sobre ovnis, una iniciativa que apunta a desacreditar las teorías de conspiración que circulan en el país y en todo el mundo sobre fenómenos no identificados.
Actualidad 17 de julio de 2023La propuesta de Schumer es respaldada por el republicano Mike Rounds y apunta a introducir una enmienda al presupuesto de Defensa.
La iniciativa establece un plazo de 300 días para que las agencias gubernamentales presenten todos sus datos sobre ovnis a la Comisión, que estará compuesta por nueve personas designadas por el presidente Joe Biden, pero sujetas a la aprobación del Senado.
El interés por los extraterrestres, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo, siempre fue muy alto pero se multiplicó a partir de la publicación de una serie de videos del Pentágono que muestran fenómenos no identificados registrados durante misiones de entrenamiento de la Fuerza Aérea.
Algunos de los objetos captados en los videos fueron definidos por el Departamento de Defensa como ilusiones ópticas o drones o, como se dice en la jerga, "basura aérea", pero hay otros que permanecen sin explicación.
Estados Unidos llama a estos casos Fenómenos Anómalos No Identificados o UAP, por sus siglas en inglés.
“El público estadounidense tiene derecho a aprender sobre tecnologías de origen desconocido, inteligencia no humana y fenómenos inexplicables”, consideró Schumer.
El diseño de su propuesta toma como base la Ley de Recopilación de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy, de 1992.
Rounds, en tanto, explicó que se proponen “asegurar la credibilidad con respecto a cualquier investigación o recolección de registros de materiales asociados con fenómenos anómalos no identificados (UAP)”.
Medios de Washington citan los esfuerzos del exlíder de la mayoría Harry Reid en el Senado, quien patrocinó un proyecto para investigar los fenómenos UAP, aunque se encontró que las personas que proporcionaron información tenían niveles de credibilidad no del todo confiables.
También el senador republicano Marco Rubio impulsó proyectos para ampliar investigación sobre los UAP.
En abril, ante una comisión del Congreso, el director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios –que depende del Departamento de Defensa–, Sean Kirkpatrick, reveló que se estudiaban 650 casos de UAP.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.