Insólita respuesta a un pedido de charlas obligatorias sobre adicciones en escuelas platenses: “Esperen”

“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.

Región16 de septiembre de 2025
3 PRINCIPAL a

Hace pocos días se llevó a cabo una reunión entre varias organizaciones del voluntariado de nuestra ciudad y de la región con la idea de abordar soluciones y aportes a la comunidad en relación a la problemática de las adicciones que padecen, principalmente, muchos jóvenes.

 

En ese marco, en el encuentro surgió la idea de enviar una nota dirigida a las máximas autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires con el fin de que arbitren los medios necesarios para que en las escuelas secundarias sean obligatorias las charlas y conferencias vinculadas a la temática en cuestión.

 

Así, con el objetivo en marcha, recientemente enviaron una nota a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense -dirigida expresamente a su máxima autoridad, Alberto Sileoni- para que proceden a arbitrar los medios necesarios para instrumentar las charlas en los colegios.

 

Sin embargo, a poco de enviar dicha nota, la respuesta recibida fue sorprendente:

“Estimado: Ayer recibimos su mail y reenviamos a la Subsecretaria de Educación para conocimiento y fines estimen corresponder. Saludos cordiales”.

 

La nota fue enviada por la Secretaría Privada de la Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires, sin especificar o aclarar nombre y cargo alguno.

Una vez notificadas las instituciones, no tardaron en llegar la bronca y el desconcierto de quienes promueven esas charlas.

 

“Ahí le avisamos a los ‘transas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, referente de la ONG “La Plata Solidaria”, entidad que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos de nuestra ciudad y la región. 

 

Pecisamente, ambas entidades le pidieron a Sileoni que arbitre los medios necesarios para la “inmediata instrumentación de charlas y conferencias ante el avance del consumo problemático,  cada vez a más corta edad”, en la mencionada región.

 

Cabe precisar que la petición apoyada por “La Plata Solidaria” y las “Madres Guerreras contra las Adicciones” incluye la posibilidad de que las propias organizaciones del voluntariado las dicten gratuitamente. 

 

Problemas

 

"Tenemos un problema muy grande en la periferia de la ciudad con el narcomenudeo y los jóvenes expuestos a situaciones de consumo”, señaló al respecto Pablo Pérez. 

 

Seguidamente, sostuvo que “si bien ya damos charlas en clubes o comedores, creemos que a esta altura es en la educación formal adonde hay que ir a decir las cosas como son: la droga mata y destruye ".

 

"Como Madres que hemos sufrido en carne propia estamos convencidas que hay que ir a donde está nuestra juventud, porque nuestra experiencia como mamás que han tenido y hasta perdido hijos por la droga puede despertar conciencia acerca de este flagelo que avanza sin parar", agregó Miriam Godoy, presidenta de Madres contra las Adicciones. 

Godoy recordó que la nota dirigida a la privada de Sileoni solicita que “Inspección General de Escuelas ponga ya en marcha esta petición”.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.