Empresas de la Región expusieron su potencial en la Expo Argentina Oil & Gas 2025

La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.

Región17 de septiembre de 2025
2

Por: Gabriel Ríos Malan, de serindustria.com.ar especial para Capital 24

 

Con más de 540 expositores, delegaciones internacionales y un amplio programa de conferencias, de las que participaron los CEOs de la compañías líderes del sector, la megaferia se convirtió en el escenario ideal para que empresas de la región capital de la provincia de Buenos Aires presentaran sus desarrollos y mostraran su capacidad para insertarse en una actividad estratégica para el presente y el futuro de la economía argentina.

 

Para Paula de Monte, responsable comercial en ID Ingeniería, compañía de servicios de confiabilidad industrial con sede en La Plata, esta fue la primera experiencia como expositores. “Habíamos asistido como visitantes, pero este año fuimos con un stand. La verdad es que es impresionante, es la feria de hidrocarburos más grande de Latinoamérica. Están todas las petroleras, las empresas de extracción de gas y de servicios, y tienen una organización increíble para el tamaño y la cantidad de gente que asiste”, afirmó.

 

La firma que trabaja en el sector desde 1992, inicialmente con la refinería de YPF en Ensenada, con el tiempo sumó clientes como Pan American Energy, Total y otros en el sur del país. Desde 2024 desembarcó también en Vaca Muerta, donde ofrece servicios de confiabilidad. “El hecho de llevar a nuestra gente y nuestros servicios a un lugar que hoy tiene la mirada de todo el mundo es una satisfacción muy grande”, destacó.

 

Durante la exposición, la empresa presentó un sensor de vibraciones y temperatura, diseñado para monitorear de forma online el estado de las máquinas rotantes sin necesidad de mediciones presenciales. Se trata de un desarrollo propio que, según De Monte, “abre la posibilidad de un control más amplio y diario de la condición de los equipos, con beneficios directos en la productividad y la seguridad”.

 

La robótica en el Oil & Gas

 

Otra de las empresas con participación activa fue Big Deeper, que expuso bajo la marca Signus. Su desarrollador de negocios, el platense Federico Condorelli, explicó que el desembarco en Oil & Gas fue reciente. “El año pasado estuvimos en la feria de Neuquén. A partir de allí surgieron negocios vinculados a la robótica y la seguridad electrónica, con control de accesos y cámaras inteligentes. Nos dimos cuenta de que somos un valor agregado para la industria”, afirmó.

 

La compañía presentó sus robots cuadrúpedos, conocidos popularmente como “perros robots”, que están siendo testeados en refinerías como la de Pan American Energy en Campana. Estos equipos tienen múltiples funciones: control de gases, termografía de transformadores, patrullaje en plantas petroleras, mineras o logísticas y hasta capacidad de rescate en zonas de riesgo. “El robot puede programar rondas autónomas gracias a un radar LIDAR que mapea la planta. Si detecta un problema, puede ser dirigido por un operador hacia el foco de peligro”, explicó Condorelli.

 

La tecnología despertó un gran interés en la expo, ya que la industria comienza a reconocer la utilidad práctica de estas soluciones. “Hasta hace poco los conocían por videos de China o Estados Unidos. Ahora los tienen en Argentina, disponibles y operativos. Eso hizo que empiecen a interiorizarse y a analizarlos como una herramienta real”, aseguró el directivo.

 

Los equipos cuentan con autonomía de entre seis y ocho horas, según la cantidad de sensores instalados, y pueden cargar hasta 80 kilos o arrastrar 110. “Son complementarios al trabajo humano. No vienen a reemplazar puestos, sino a dar seguridad y apoyo en tareas riesgosas”, enfatizó Condorelli.

 

CEPERA

 

La Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina (CEPERA) también debutó como expositora en la AOG 2025. Con un stand institucional, visibilizó a las más de 80 empresas asociadas que proveen servicios bajo convenio con YPF.

 

Su presidenta, Bárbara Camilletti, que además dirige la firma Tisico ubicada en Berisso, resaltó la importancia de esta participación porque “es la feria más importante de la industria hidrocarburífera y fue la primera vez que mostramos de manera conjunta la oferta de nuestras empresas. La presencia permitió afianzar vínculos, abrir nuevos contactos y participar en rondas de negocios clave”.

 

Camilletti remarcó que varias asociadas ya operan en Vaca Muerta, mientras que otras desarrollan proyectos específicos. Desde la Cámara, explicó, se impulsan alianzas y convenios para facilitar financiamiento y descuentos en productos y servicios, lo que fortalece la competitividad de las pymes del sector.

 

En cuanto a las tendencias vistas en la exposición, mencionó la incorporación de robótica, inteligencia artificial y tecnologías para mejorar la productividad de pozos maduros. “Cada año la tecnología sorprende más porque avanza a pasos agigantados”, señaló.

 

Además, coincidió con el presidente de YPF, Horacio Marín, en la necesidad de una colaboración nacional que permita competir en el plano internacional. “No se trata de pensar en la competencia interna, sino de cómo colaborar en infraestructura y logística. Eso beneficia tanto a las empresas como a las comunidades”, afirmó.

 

La AOG Expo 2025 no solo fue un espacio para mostrar desarrollos tecnológicos, sino también para proyectar el impacto del sector en la economía argentina. El IAPG presentó un informe que estima que la industria hidrocarburífera podría aportar entre US$4.000 y US$38.000 millones anuales en divisas, dependiendo del nivel de desarrollo productivo y de los precios internacionales.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.