ARBA retoma el cobro de impuestos a sellos y patentes en los Registros del Automotor

El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.

Región17 de septiembre de 2025
15 PRINCIPAL

Un dictamen de la Sala I de la Cámara Federal de La Plata retrotrajo la medida que impedía a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) recibir gravámenes y, volverá a recaudar dinero a través de los impuestos provenientes del cobro de las patentes y sellos en los Registros del Automotor. 

La resolución judicial se basó en que el Código Fiscal Provincial obliga a las dependencias de la DNRPA (Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor) a denunciar incumplimientos y la acreditación de la inexistencia de deuda.

El fallo fue oficializado, luego de que la Cámara Federal revocara la medida cautelar que impedía recibir tributos de ARBA. 

En sus fundamentos, la Cámara consideró que no existía peligro en la demora y recordó que esta práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace 34 años, sin afectar la actividad registral.

Asimismo, el tribunal aseveró que la eventual suspensión desencadenaría un grave perjuicio al erario bonaerense, sin que exista daño alguno para el Estado Nacional.

El Ministerio de Justicia impulsó una acción declarativa contra ARBA en la Justicia, para que se declare la inconstitucionalidad de la Resolución respectiva, al considerar que “el organismo carece de potestades para obligar a los Registros del Automotor a actuar en carácter de agentes de recaudación de impuestos provinciales sin que medie un convenio entre ambos”.

No obstante, la Cámara Federal de La Plata revocó la medida cautelar, en tanto consideró que “no se vislumbra de manera nítida que se encuentre acreditado el peligro irreparable que causaría aguardar hasta el dictado de la sentencia definitiva”.

A raíz del pronunciamiento judicial, los Registros Seccionales deben continuar con las prácticas habituales de percepción y/o retención de impuestos, tal como lo establece el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.

“El fallo ratifica las potestades tributarias de las provincias y, en particular, su facultad para administrar tributos directos como el de este caso. Lo consideran un triunfo del federalismo y de las autonomías provinciales”, se precisó desde el organismo. 

Una vez dado a conocer el dictamen judicial, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), a los efectos de asegurar la normal percepción de su renta, dictó la Resolución 26/2024, mediante la cual designó como agentes de recaudación obligados a los Registros Automotor.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.