Estudiantes platenses marcharán al Congreso contra el veto al financiamiento universitario de Milei

Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.

Región17 de septiembre de 2025
4 SEGUNDA

La movilización se realizará este miércoles 17 de septiembre, el mismo día que la Cámara de Diputados de la Nación tratará dicho veto, además del que el mandatario le aplicó a la ley de emergencia pediátrica, entre otros temas.

El secretario parlamentario, Adrián Pagan, formalizó la convocatoria a la sesión solicitada para este miércoles a las 13:00 por el presidente del bloque de Unión por la Patria, German Martínez, y respaldada por legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, además del radical Julio Cobos.

Entre quienes marcharán al Congreso de la Nación estará el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), que concentrará desde las 13:00 en la estación de trenes de nuestra ciudad. En la previa, la agrupación realizó asambleas en distintas facultades de la UNLP.

En el mismo lugar, pero a las 11:30, concentrarán La Mella (Patria Grande) y la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que conducen, entre ambas, la Federación Universitaria de La Plata (FULP).

"Ante un nuevo veto que ataca a la universidad pública, convocamos a los estudiantes y el pueblo argentino a manifestarse para defender nuestra educación", manifestó la FULP.

"Vamos al Congreso a exigir a los legisladores que defiendan la educación y también la salud pública, diciéndole al Gobierno nacional que no puede desoír el reclamo hecho en las calles y en las urnas y que necesitamos plata para seguir funcionando", agregó la Federación.

Además de las agrupaciones mencionadas, también movilizará la agrupación Sean Eternos, que, en la previa, destacó que la ley de financiamiento "tenía como objetivo garantizar la actualización del presupuesto y la recomposición salarial de docentes, no docentes e investigadores".

Lo mismo hará la Franja Morada, la organización estudiantil que posee la mayor cantidad de centros de estudiantes de la universidad platense. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking