Estudiantes platenses marcharán al Congreso contra el veto al financiamiento universitario de Milei

Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.

Región17 de septiembre de 2025
4 SEGUNDA

La movilización se realizará este miércoles 17 de septiembre, el mismo día que la Cámara de Diputados de la Nación tratará dicho veto, además del que el mandatario le aplicó a la ley de emergencia pediátrica, entre otros temas.

El secretario parlamentario, Adrián Pagan, formalizó la convocatoria a la sesión solicitada para este miércoles a las 13:00 por el presidente del bloque de Unión por la Patria, German Martínez, y respaldada por legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, además del radical Julio Cobos.

Entre quienes marcharán al Congreso de la Nación estará el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), que concentrará desde las 13:00 en la estación de trenes de nuestra ciudad. En la previa, la agrupación realizó asambleas en distintas facultades de la UNLP.

En el mismo lugar, pero a las 11:30, concentrarán La Mella (Patria Grande) y la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que conducen, entre ambas, la Federación Universitaria de La Plata (FULP).

"Ante un nuevo veto que ataca a la universidad pública, convocamos a los estudiantes y el pueblo argentino a manifestarse para defender nuestra educación", manifestó la FULP.

"Vamos al Congreso a exigir a los legisladores que defiendan la educación y también la salud pública, diciéndole al Gobierno nacional que no puede desoír el reclamo hecho en las calles y en las urnas y que necesitamos plata para seguir funcionando", agregó la Federación.

Además de las agrupaciones mencionadas, también movilizará la agrupación Sean Eternos, que, en la previa, destacó que la ley de financiamiento "tenía como objetivo garantizar la actualización del presupuesto y la recomposición salarial de docentes, no docentes e investigadores".

Lo mismo hará la Franja Morada, la organización estudiantil que posee la mayor cantidad de centros de estudiantes de la universidad platense. 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.