El Coro de Niños del Teatro Argentino interpretará obras de compositores nacionales

El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.

Región17 de septiembre de 2025
14 SEGUNDA

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir de este jueves 18 de septiembre, a las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.

Con la dirección de Mónica Dagorret y el acompañamiento al piano de Lautaro López, se ofrecerán  “Bichito dos mil colores” y “Pedrito el caracol” (música de Magdalena García Robson y letra de Juan Bautista Grosso, en versión coral de Mónica Dagorret); “Los molineritos” (música de la misma García Robson y letra de Julia Crespo, en versión coral de Mónica Dagorret); “Vidala santiagueña” de Gilardo Gilardi; “La música” (música de Carlos  Guastavino y letra de León Benarós); “El día”, “La noche” y “El sueño” del ciclo “La edad del asombro” (música del mismo Guastavino y letra de Hamlet Lima Quintana); “Cuadrados y ángulos” (música de Carolina Del Bono y letra de Alfonsina Storni) y “Se quiere dormir” (de “Pajarín carpintero”, Op. 47), “Flor de jarilla” (de “Obras para canto coral infantil”, Op 25) y “La estrella”, para coro de niñxs, de Emilio Dublanc.

 

Un poco de historia 

 

Los primeros registros acerca del llamado a audiciones para conformar un Coro de Niñxs que participara en las óperas programadas por el Teatro Argentino se remontan a 1958. Pero recién a fines de la década del ’80 comenzó a tener existencia permanente y renovar periódicamente sus componentes. 

Actualmente es dirigido por Mónica Dagorret y cuenta con casi 50 integrantes que van desde los 6 hasta los 14 años de edad. Aborda un amplio repertorio que incluye obras de diferentes épocas y estilos, desde música sacra y popular hasta piezas contemporáneas especialmente compuestas para coro infantil. Además de presentarse en las distintas salas del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, actuó también en distintos ámbitos de La Plata y de CABA y realizó giras internacionales por Brasil, Chile y Uruguay.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking