Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

Región18 de septiembre de 2025
4 PRINCIPAL

El pedido de la entidad sindical no es nuevo, dado que en los últimos meses fueron recurrentes los pedidos al gobierno comunal para que los convoquen a una reunión paritaria, cuestión que no se pudo concretar. Como respuesta, fueron los anuncios emanados desde el Departamento Ejecutivo.

 

Cabe recordar que, a fines de julio de este año, el intendente Alak había anunciado un aumento del cinco por ciento para los empleados municipales, que se efectivizó con el sueldo de dicho mes.

 

"Con esta medida, la suba salarial acumulada entre de 2024 y julio de 2025 alcanza un total de 216 por ciento en el Municipio platense, superando por 61 puntos la inflación acumulada del mismo período, estimada en 155 por ciento", destacó, en aquella oportunidad, la Comuna.

 

Seguidamente, desde la gestión encabezada por Alak habían señalado que “en comparación, durante 2023, en la administración anterior (en referencia a la de Julio Garro, referente del Pro en la alianza Juntos por el Cambio), los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82 por ciento, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación, que fue del 211 por ciento".

 

En otro orden, vale indicar que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 1,9% en agosto de 2025, y acumuló en el año una variación de 19,5%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 33,6% 

La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco. 

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.