Realizarán una Clínica de Parkour en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de Berisso

Este sábado 20 de septiembre de 15 a 17 horas, en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco, ubicado en Ruta 11 y calle 44 (ex 604), se realizará una Clínica gratuita y abierta a todo el público sobre Parkour.

Región18 de septiembre de 2025
14 SEGUNDA

La misma estará a cargo de Fermín Volcoff , profesor de Parkour y Acrobacia para todas edades y géneros en Berisso y La Plata, y se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Deportes y Recreación.

El Parkour se define como un método de locomoción para áreas urbanas o naturales, que consiste en desplazarse de un punto A hacia un punto B de la manera más eficiente posible, solo con nuestro cuerpo.

Esta disciplina, usa todas las estructuras como pared, un banco, una escalera, una baranda, un árbol, una roca, para desplazase. Para conseguir esto se utilizan ciertas técnicas básicas susceptibles de ser enseñadas, que permiten llevar a cabo dicho desplazamiento. 

En esta búsqueda por el principio de eficiencia en el movimiento entre dos puntos, el entrenamiento de parkour debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Velocidad: capacidad de ir de un punto A hacia un punto B lo más rápido posible;

2. Seguridad: asegurarse de proteger el cuerpo y no tomar riesgos inútiles;

3. Capacidad de adaptación: ser capaz de adaptarse a cualquier obstáculo, entorno o
situación;
4. Ahorro de energía: descartar los movimientos inútiles que impliquen innecesarios
gastos de energía;

5. Fluidez: la vinculación de los movimientos de tal manera que las transiciones sean lo
más rápidas y menos notorias posibles.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.