Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Región18 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

La resolución, anticipada por Capital 24, había sido requerida por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic por el delito de “homicidio agravado criminis causa", "homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas" y "robo".

Para la fiscalía, existían pruebas suficientes para acreditar la participación de Perunetti en el hecho. Ahora la causa podrá ser elevada a juicio oral. 

En su resolución, el juez Silva Pelossi consideró que Perunetti participó directamente en el crimen. Tuvo en cuenta los registros de cámaras de seguridad que lo ubican al “Pincha” en distintos puntos de la ciudad horas después del asesinato, utilizando la tarjeta SUBE sustraída a la víctima.

En la causa se obtuvieron testimonios de taxistas y vecinos de la zona de la estación de trenes de La Plata, quienes dijeron que tanto el “Pincha” como a Nicolás Arévalo —el otro imputado como coautor del hecho— solían frecuentar el lugar, pero dejaron de hacerlo inmediatamente después del crimen. Esa desaparición repentina de la vía pública fue interpretada como un indicio de su participación en el hecho.

A ello se suman las pericias sobre los consumos realizados con las tarjetas bancarias robadas y los testimonios de allegados a la víctima, que confirmaron su hábito de brindar ayuda a personas en situación de calle, lo que habría facilitado el contacto con los acusados.

Perunetti, además, posee antecedentes penales y múltiples ingresos al sistema penitenciario bonaerense. Su situación procesal se vio agravada por su historial delictivo. 

También está detenido un tercer imputado: Ronaldo Alexis Irala Duarte, un ciudadano paraguayo de 26 años acusado de encubrimiento. Se lo imputa por haber brindado apoyo a los principales sospechosos después del crimen.

El hallazgo sin vida de Pedro Pablo Mieres ocurrió en la madrugada del 17 de junio, en su vivienda ubicada en calle 115 entre 46 y 47. El cuerpo del joven presentaba signos de extrema violencia: estaba desnudo, atado con cordones de zapatillas, amordazado y exhibía golpes en el rostro. La autopsia confirmó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, probablemente empleando la manga de un buzo.

Te puede interesar
14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.